Yariguá (Las Tunas)
Yariguá![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Las Tunas |
• Fundación | 1965 |
Población | |
• Total | 2 652 hab. |
Yariguá (Las Tunas) |
Yariguá. Es uno de los consejos populares del municipio Las Tunas.
Ubicación geográfica
Se encuentra al noreste en el km 11½ de la carretera central que comunica la provincia Las Tunas con Camagüey, limita además al norte con el poblado de Dumoy, al sur con la población de La Ceiba, al este con la comunidad de Domínguez y al oeste con La jibarera.
Aspectos socioeconómicos
Este consejo tiene 2 652 habitantes, formado por 9 circunscripciones, varios bloques FMC, 21 CDR distribuidos en 2 zonas. Fue fundado como poblado sobre el año 1965.
Educación
Esta comunidad está formada por la escuela primaria Carlos Manuel de Céspedes y una sede de Facultad Obrera Campesina con nombre Camilo Cienfuegos que emplean la misma escuela para desarrollar sus actividades, pero en horarios contrarios.
Principales instituciones
Forman parte también una panadería, dulcería, la empresa de cultivos varios correspondiente a la Cuenca Lechera, además de un almacén, correspondiente a esta empresa. Existen otros establecimientos como consultorio, placitas para vender diferentes tipos de viandas, frutas y vegetales, taller de equipos automotores, tiendas de productos alimentarios y círculo sociocultural.
Cultura

Tienen gran arraigo dentro de sus pobladores la celebración de las Jornadas Cucalambeanas de base en homenaje a Juan Cristóbal Nápoles y Fajardo, evento este que realmente se constituye en una gran celebración con la participación del talento artístico y cultural de la zona , donde es seleccionada la llamada Flor de Virama , tradición muy antigua en la provincia Las Tunas.
Fuentes
- Presidente del consejo popular.
- Historiador del municipio Las Tunas.