Yawar Mallku
|
Yawar Mallku. (En Español "Sangre de Cóndor"). Película boliviana realizada por el Grupo Ukamau y muy importante en la historia del cine de este país. Su tema es la denuncia a la esterilización de mujeres campesinas por un grupo de médicos, miembros del llamado Cuerpo de Paz, grupo que fue finalmente expulsado de Bolivia. Fue filmada en 1969 y su director fue Jorge Sanjinés
Sinopsis
Basada en sucesos verídicos, "Yawar Mallku" denuncia la tarea genocida de médicos norteamericanos dedicados a esterilizar mujeres campesinas sin su consentimiento. La obra trasciende la penosa anécdota y al pintar el dolor y el abandono del pueblo indígena, exalta sus valores humanos y culturales, proyectándose como una metáfora sobre el derecho a la vida de los seres humanos.
Ficha técnica
- Dirección: Jorge Sanjinés
- Ayudante de dirección: Consuelo Saavedra, Gastón Gallardo (segundo asistente de dirección)
- Producción: Ricardo Rada, Gladys de Rada (productora asistente)
- Guión: Jorge Sanjinés y Óscar Soria
- Música:Alfredo Domínguez, Ignacio Quispe, Alberto Villalpando
- Fotografía: Antonio Eguino
- Montaje: Jorge Sanjinés
- Protagonistas: Marcelino Yanahuaya, Benedicta Mendoza, Vicente Verneros Salinas, Danielle Caillet
- Felipe Vargas
- País: Bolivia
- Año: 1969
- Género: Histórica, Drama
- Duración: 70 minutos
- Idioma: Quechua
- Productora: Grupo Ukamau
- Distribución: Studio Films, Australia; Tricontinental Film Center 1973, Estados Unidos
Premios
- Esta película fue elegida por la UNESCO entre las 100 mejores películas producidas en el mundo.
También ha sido galardonada con los siguientes premios:
- Premio "Timón de Oro" en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Italia
- Primer Premio "Espiga de Oro" del Festival Internacional de Cine de Valladolid, España
- Premio "Georges Sadoul" a la mejor película extranjera presentada en Francia en 1969.