Yaya (planta)
|
Yaya. Arbolito muy común en toda la Isla, crece en terrenos pedregosos, reconocido por sus propiedades medicinales.
Nombre vulgar
Yaya
Otros nombre vulgares
Yaya común, Yaya prieta (Cuba)
Nombre científico
Oxandra lanceolata (Sw.) Baill
Hábitat y distribución
Arbolito muy común en toda la Isla que crece preferentemente en los terrenos pedregosos y en las colinas y mogotes, cerca de las costas altas y secas donde forma colinas muy extensas, llamadas yayales. Existe también en Puerto Rico, Jamaica, Santo Domingo y Haití.
Breve descripción botánica
Árbol que ocasionalmente alcanza una altura hasta de 15 m, con las ramas delgadas pardo-grisáceas. Hojas alternas, de lanceoladas a elípticas, acuminadas en el ápice, agudo o redondeado en la base, lampiño, con puntos translúcidos diminutos. Pétalos de 1 a 2 mm, pétalos exteriores ovales u ovobado-ovales, de 4 a 5 mm, bayas rojas elipsoidales de 11 a 12,5 mm.
Propiedades medicinales conocidas
Anticoagulante, antinflamatorio, antiséptica y antiespasmódica.
Partes empleadas
Cáscara y entre cáscara.
Forma de empleo
Cocimiento. Se toma la entre cáscara y se hierve por 5 minutos, se toman buches o se aplica en fomentos. Se puede beber.
Posología
Los buches 3 veces por día, beberlo de ser necesario 2 ó 3 veces por día una tacita de café.
Fuente
- Roig, Juan Tomás. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. 1988.