Zarza
|
Nombre científico
Pisonia aculeata
Otros nombres vulgares
Uña de gato (Cuba), escambrón(Puerto Rico), garabato, Uña de gato, Uña del diablo (México), buen amigo, huele de noche (Colombia), yaguapendá (Argentina)
Hábitat y distribución
Arbusto común en toda la isla de Cuba, en sabanas, potreros, colinas, bosques y terrenos yernos. Esta especie existe también en las demás Antillas al sur de la Florida, Centro América y en el sur de Asia
Descripción botánica
Arbusto tortuoso o a veces una trepadora leñosa de 10 m de largo por lo común armada con numerosos y robustos aguijones recurvados a veces inerme. Hojas en su mayoría opuestas enteras, flores en dioicas en cimas pedunculadas, multifloras, bractoladas, pubescentes; es una planta melífera a veces se hace arborescentes y su tronco de madera blanca y grano grueso
Aplicaciones
Sirve para combatir el reumatismo y todas las dolencias venéreas En la provincia de Camagüey usan la decocción de las raíces contra la blenorragia y en oriente para galones La decocción de las hojas y la corteza se usa en Jamaica en Yucatán y en otros lugares contra el reumatismo y las enfermedades venéreas La raíz es purgante y la decocción o infusión de la corteza y las hojas se usan externa internamente para combatir el reumatismo, la inflamación de las articulaciones y las dolencias venéreas
Forma de empleo
Cocimientos, infusión y en baños.
Partes de la planta a utilizar
La Corteza, las hojas, y las raíces.
Fuentes
- Roig Juan Tomás. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. Editorial Científico- Técnica. 1988.
- Roig Juan Tomás. Diccionario Botánico.Editorial pueblo y educación 1993