Zona de Protección

Zona de Protección
Concepto:Vista de una zona protegida.

Zona de Protección. Es el área contigua a un Monumento Nacional o Monumento Local, tanto si la declaración de esta condición ya se ha hecho como si se halla en proceso de investigación para declararla. Una vez fijada una zona de protección, la Comisión Nacional de Monumentos supervisará las construcciones que se realicen dentro de la misma, recomendará medidas, cuando sean necesarias, para eliminar o modificar las existentes y limitar y proscribir, si procediere, la actividad económica.

Pinar del Río

  • Sitio Histórico "Hoyo de Monterrey". Resolución.131/1996
  • Memorial Casa Canals. Resolución.136/1996
  • Sitio Histórico donde tuvo lugar la batalla de "Las Taironas". Resolución.139/1996

Artemisa

  • Sitio Histórico "Finca de Lombillo". Resolución.149/1998
  • Sitio Histórico "La Montiel". Resolución.149/1998

La Habana

  • Sitio Urbano de Regla. Resolución 54/1987
  • Entorno de la Iglesia Parroquial de Santa María del Rosario y baños medicinales. Resolución 65/1990
  • Vivienda de Antonio Castells. Resolución 128/1996
  • Zona de valor Histórico-Cultural del Vedado. Resolución 154/1999
  • Zona de valor Histórico-Cultural de 5ta Avenida y sus alrededores. Resolución 155/1999
  • Zona de valor Histórico-Cultural del Malecón Tardiciona. Resolución 158/1999l
  • Zona de valor Histórico-Cultural del Cerro. Resolución 161/2000
  • Sitio Urbano de Campo Florido. Resolución 169/2002
  • Los Elevados y su entorno. Resolución 184/2002

Matanzas

  • Sitio Histórico conocido por Palmar Bonito en la Finca "La Sirena". Resolución.135/1996
  • Parque José Antonio Echevarría (antigua segunda Plaza de Armas, Cárdenas). Resolución.168/2000

Villa Clara

  • Centro Histórico Urbano de la Ciudad de Santa Clara. Resolución 156/1999

Cienfuegos

  • Zona Urbana de Punta Gorda. Resolución 01/2008
  • Sitio vinculados a la vida de Benny Moré: Museo Municipal. Resolución 05/2009
  • Sitio Natal de Benny Moré. Parque Infantil
  • Casino de los Congos
  • Vivienda de Virginia Moré
  • Centro Tabacalero "El Coloso" Antigua Escuela Pública "José de la Luz y Caballero"
  • Parque Central
  • Antiguo Liceo. Actual Casa de Cultura Municipal
  • Paseo Principal Dr. Machín
  • Café Cuba. Antiguo Café Recreo
  • Estación de Ferrocarril
  • Cementerio Municipal

Sancti Spíritus

  • Sitio Arqueológico Toma de Agua del Río Zaza. Resolución 144/1996

Ciego de Ávila

  • Sitio Natural Boquerón-Hoyo de los Indios. Resolución 109/1991

Las Tunas

  • Conjunto de ruinas del Cuartel de Caballería o de las 28 Columnas. Resolución 167/2000

Holguín

  • Sitio Histórico Mala Noche. Resolución 186/2002
  • Zona de valor Histórico-Cultural del Batey del Central Guatemala (Antiguo Prestón). Resolución 192/2004

Granma

  • Ruta de José Martí en la Guerra del 95 y de sus restos mortales. Casa de Rosalío Pacheco. Resolución 189/2003

Santiago de Cuba

  • Ruta de José Martí en la Guerra del 95 y de sus restos mortales: Aguacate. Resolución 189/2003
  • Kentucky
  • El Hondón
  • La Guira
  • El Jobo
  • El Mamoncillo de Hatillo
  • Rincón Martiano de la estación de ferrocarriles de San Luis

Guantánamo

  • Sitio conocido como Alto del Pino. Resolución 123/1995
  • Ruta de José Martí en la Guerra del 95 y de sus restos mortales: Sao del Najesial. Resolución 189/2003
  • Arroyo Hondo
  • Paisaje Cultural Evolutivo Continuo del Cacao. Resolución 04/2011

Municipio Especial Isla de la Juventud

  • 70 Cuevas en la Isla de la Juventud.

Fuentes

• Ley No. 2, Ley de Monumentos Nacionales y Locales. En: Protección del Patrimonio Cultural. Compilación de textos legislativos. Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Investigación de especialista del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural


This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.