Gorrión de coronilla blanca
|
Gorrión de coronilla blanca. (Zonotrichia leucophrys),habita en arbustos boreales, malezas densas y en arbustos abiertos.
Características
Mide de 16 a 18 cm. El adulto tiene el pecho grisáceo y la corona abultada y rayada color negro y blanco. El inmaduro es parduzco, con el rayado de la cabeza color café oscuro y ante claro; pico rosado brillante o amarillento.
Hábitat
Vegetación arbustiva baja y abierta, arbustos boreales, malezas densas; en invierno jardines, ciudades, a lo largo de los caminos y en arbustos abiertos.
Reproducción
La hembra pone de 3 a 5 huevos, de color verde azulado oscuro, con rayas y puntos de color marrón púrpura. La incubación dura 14 días; los pollos permanecen en el nido 17 días. Las crías son alimentadas con pequeñas cantidades de insectos que reciben directamente del pico de los padres.
Alimentación
Voz
Uno o más silbidos lastimeros o lánguidos en diferentes tonos, seguido de un trino robusto, o una serie de tonos y chilip´s. El arreglo varía. Llamado: un pink fuerte.
Subespecies
Hay cinco subespecies actualmente reconocidas del gorrión corona blanca (pugetensis, gambelii, nuttalli, oriantha, y leucophrys), variando en comportamiento migratorio y el hábitat de reproducción.
La subespecie nuttalli es residente permanente en California, mientras que la gambelii puede emigrar hasta el Círculo polar ártico durante la estación de cría en verano. Los pájaros norteños emigran al sur de Estados Unidos.