Zorzal gato
|
Zorzal Gato (Dumetela carolinensis). Estas aves miden 25 cm de longitud lucen un plumaje gris castaño o gris pizarra, no muy llamativo, con el píleo, el extremo de las alas, y la parte superior de la cola más oscuros y debajo de esta castañas.
Características
Habita en zonas densas de arbustos, cercanas al agua, como pueden ser los límites de los bosques, los parques en áreas residenciales, granjas abandonadas y bosques de galería. Los zorzales gato imitan tan bien el canto de otros pájaros, que se dice popularmente que se les olvidó su propio repertorio; cuando el sinsonte va a cantar, se posa sobre la rama más alta, expande la cola, abre parcialmente las alas y se entrega a su canto con la pasión de un gran tenor.
Esta especie mantiene un amplio rango de distribución en gran parte de Norte y Centroamérica, desde el sur de Canadá, hasta el noreste de Arizona y el norte de Florida, desplazándose durante el invierno hasta Costa Rica y Panamá; con una población estimada en más de seis millones de individuos, la especie no se considera amenazada a nivel global.
Distribución
Sur de Canadá hasta el golfo del estado, invernando hasta el sur de Panamá, Antillas Mayores y las islas Gran Caimán. Común residente de invierno y transeúnte en Cuba, Isla de la Juventud y algunos grandes cayos.
Hábitat
Bosques semideciduos, pinares, matorrales, maniguas y jardines.
Hábitos alimentarios

Su alimentación consiste principalmente en la ingestión de Frutos e insectos.
Hábitos reproductivos
Cría en América del Norte y Bermudas.