Ñirre

Ñirre
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Fagales
Familia:Nothofagaceae

Ñirre. Es un árbol perteneciente a la familia de las fagáceas, puede alcanzar una altura hasta 15 metros, su edad es a los 40 años.

Descripción

Es un árbol que pertenece a la familia de las fagáceas y se desarrolla en forma de árbol, cuya altura alcanza hasta 15 metros, y arbusto en suelos áridos. Posee una corteza rugosa, hojas aovadas desigualmente aserradas o algo lobuladas en el margen y de follaje caedizo que cambia de color antes de caerse. La forma arbustiva de la especie se encuentra sobre las laderas a mayor altura, donde adopta un porte achaparrado hasta alcanzar el carácter de planta rastrera. Son árboles tupidos que forman densas poblaciones, las cuales tienen edades inferiores a 40 años. Sus flores, de coloración pálida, aparecen entre septiembre y diciembre.

Crecimiento y Entorno

El ñire es una especie abundante en la parte oriental de los bosques, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego.

Usos

Crece favorablemente en suelos inundados y bajos. Prefiere las partes bajas, especialmente a orillas de los cursos de agua, encontrándoselo también a mayores alturas, donde adopta un porte achaparrado. Se caracteriza por ser una especie de rápido crecimiento. Se utiliza normalmente para leña dado lo tortuoso de su tronco y porque produce combustible de gran poder calórico. Por las sustancias tánicas que posee también es aprovechado para postres de gran durabilidad.

Véase también

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.