6-N-Bencilaminopurina
|
6-N-Bencilaminopurina:Es un regulador de crecimiento de las plantas de la clase de las citoquininas.
Características Físico Químicas
El 6 –BAP en su forma pura, es una sustancia cristalina y blanca, en grado industrial, es blanca o ligeramente amarillenta y sin olor. El punto de fusión es de 235 °C, es estable en soluciones ácidas y alcalinas así como bajo la luz y calor. Su solubilidad en agua es 60ppm. Se solubiliza mejor en una solución ácida.
Acciones y Mecanismos
- Promueve la división de las células
- Promueve el crecimiento y elongación de las células
- Promueve la germinación
- Induce el crecimiento de capullos en dormancia
- Regula el crecimiento y elongación del tallo y hojas
- Regula el crecimiento de las raíces
- Inhibe el proceso de envejecimiento de las hojas
- Inhibe el desarrollo dominante de picos y promueve el crecimiento de capullos cercanos entre si
- Promueve la formación de botones florales y promueve la floración
- Induce la formación de órganos femeninos
- Prolonga la estadía de las frutas en plantas y árboles
- Promueve el crecimiento de las frutas
- Induce la formación de tubérculos
- Promueve la adaptación y acumulación de materiales
- Regula la respiración
- Promueve la apertura de poros y la evaporación
- Incrementa la resistencia ante condiciones adversas
- Regula la actividad enzimática
Aplicaciones
El 6 –BAP se aplica en variadas cosechas para múltiples funciones.
En uvas y melones para prolongar la estadía de los frutos en las plantas, asperjando antes y después de la floración a una dosis de 50-100 ppm. En arroz para que resista el agua caliente, asperjando la parte superior de las plantas 7-15 días posteriores al crecimiento a una dosis de 20 ppm. En manzanas, rosas, cebolla, y árboles de té, como un promotor de crecimiento de ramas, asperjando la planta entera a una dosis de 100 ppm, cuando las puntas han alcanzado su pleno crecimiento. En espinaca, ajo y lechuga como un preservativo a corto plazo, asperjándolo sobre las hojas a una dosis de 10-20 ppm antes y después de la cosecha. La mezcla de 6BA (50ppm) y GA3 (50ppm) se aplica en ajo para prolongar el tiempo de almacenaje., humedeciendo la base en la mezcla por 5-10 minutos.
Precaución
El 6 –BAP es un conservador muy efectivo para toda clase de vegetales de hojas verdes. Su efectividad mejora notablemente cuando se combina con GA3. No se traslada a otros tejidos de la planta. No es efectivo cuando se aplica en la superficie de las hojas, su efectividad puede mejorar si se le combina con otros inhibidores de crecimiento. Si es combinado con GA3, puede ser aplicado en cultivos de tiempo prolongado para aumentar el tiempo de estadía de los frutos en las plantas.
Resultados obenidos

El 6-BAP en la rama de la Biotecnología se aplica en diferentes cultivos, en el INIVIT se han obtenido resultados muy buenos con la aplicación de esta hormona vegetal principalmente en los cultivos de malanga, plátanos y bananos utilizando diferentes concentraciones, en el clon de malanga Xanthosoma spp. ´México-8´ se obtuvo un elevado coeficiente de multiplicación con la adición de 3.0 mg.L-1 de 6-BAP, mientras que en el plátano, cultivar ´INIVIT PV06-30´ se han logrado altos coeficientes de multiplicación con la concentración de 2,25 mg.L-1 de 6-BAP.
Enlaces externos
Fuente
- Basail M, Medero V, Robaina A, Torres Y, López J, Santos A, Rayas A, Bauta M, Rodríguez D, Beovidez Y, Gutiérrez Y. (2013). Nueva alternativa para la micropropagación en inmersión temporal del cultivar de plátano vianda ‘INIVIT PV-2011’ (AAB). Revista Colombiana de Biotecnología XV (1): 98-107.
- Basail M, Medero V, Robaina A, Torres Y, López J, Santos A, Rayas A, Bauta M, Rodríguez D, Beovidez Y, Gutiérrez Y. (2014).Empleo del sistema de inmersión temporal para la micropropagación del cultivar de plátano vianda ‘INIVIT PV-2011’ (AAB). Memorias del XIX Congreso Científico Internacional INCA 2014, 26 al 28 de noviembre de 2014. ISBN: 978-959-7023-73-9 (Memorias-Ponencias-Talleres-MCF-RA-MCF-p.42.pdf.
- Basail M, Medero V, Robaina A, Torres Y, López J, Santos A, Rayas A, Bauta M, Rodríguez D, Beovidez Y, Gutiérrez Y. (2015). Determinación del medio de cultivo para la propagación in vitro del clon de malanga Xanthosoma spp., ´México-8´ y su generalización en las biofábricas. III Simposio de Raíces y Tubérculos Tropicales, Plátanos, Bananos y Papaya. BV-P.10. pdf. ISBN: 978-959-295-011-5.
- www.fertichem.mx/pdf/6_bencil.pdf