Academia de Agustín Caballero

Academia de Agustín Caballero
Institución con sede en  México
Tipo de unidad:Educativa
Director/a :Agustín Caballero
País: México
Sede:Conservatorio del Club Filarmónico
Dirección:Ciudad de México

Academia de Agustín Caballero. Creada por Agustín Caballero[1] y Joaquín Beristáin en la ciudad de México, en 1838.

A los pocos meses de su fundación murió Beristáin, de modo que Caballero quedó a la cabeza de la institución hasta 1866 en que se fusionó con el Conservatorio del Club Filarmónico de Tomás León.

En ella se impartieron las cátedras de solfeo, canto, piano, violín, clarinete, vihuela, flauta travesera y acompañamiento; escrituras inglesa, española, gótica y redonda; formación de carátulas y modelos; idiomas italiano, francés e inglés.

Los conciertos eran reglamentarios los días 10 y 15 de cada mes. Entre los discípulos de la Academia de Caballero aparecen Eufrasia Amat, Guadalupe Barroeta, María de Jesús Cepeda, los hermanos Aduna, Melesio Morales, Agustín Balderas, Bruno Flores y Felipe Larios (hijo).

Notas

  1. Primer director del actual Conservatorio Nacional de Música de México

Fuente

  • 1966. Rodrigo VALLE LEYVA: “Síntesis biográfica del padre Agustín Caballero, fundador y primer director de nuestro Conservatorio, Revista del Conservatorio, no. 13, cd. de México, jun., pp. 2-4
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.