Actualización en Antimicrobianos Sistémicos (Libro)
|
Actualización en Antimicrobianos Sistémicos. Es un libro donde se explica como el uso de los antibióticos en el tratamiento de los procesos infecciosos cosntituyen un verdadero reto para los médicos actuales. Las dificultades se derivan de numerosos factores que van desde las dosis adecuadas hasta las condiciones individuales y ambientales que influyen en los resultados esperados.
Prólogo
El uso de los antibióticos en el tratamiento de los procesos infecciosos cosntituye un verdadero reto para los médicos actuales.Las dificultades se derivan de numerosos factores que van desde las dosis adecuadas hasta las condiciones individuales y ambientales que influyen en los resultados esperados.
La aparición de nuevos antimicrobianos ha aumentado la complejidad de su uso, pues a pesar de que sus espectros y efectividades son superiores a las que presentan los ya existentes, la posible aparición de efectos adversos aún desconocidos, en ocaciones ha provocado incluso la retirada del mercado de algunos de aquellos.
Índice
- Prólogo
- Introducción.
- Capítulo 1. Panorama Infeccioso Actual.
- Capítulo 2. Consideraciones Previas a la Antibioticoterapia.
- Capítulo 3. Penicilinas.
- Capítulo 4. Inhibidores de Betalactamasas Asociados con Penicilinas.
- Capítulo 5. Cefalosporinas.
- Capítulo 6. Penemas.
- Capítulo 7. Monobactámicos.
- Capítulo 8. Aminiglucósidos.
- Capítulo 9. Quinolonas.
- Capítulo 10.Tetraciclinas.
- Capítulo 11.Fenicoles.
- Capítulo 12.Macrólidos.
- Capítulo 13.Liconsamidas.
- Capítulo 14.Glicopéptidos.
- Capítulo 15.Imidazoles.
- Capítulo 16.Nuevos Antimicrobianos.Aspectos Generales.
- Capítulo 17.Antimicrobianos Futuristas.
Datos de los Autores
Autor principal
Dr. Moisés Morejón García.Especialista de II Grado en Medicina Interna.Profesor Auxiliar.Hospital Universitario "Manuel Fajardo", La Habana. Miembro de la Sociedad Cubana de Medicina Interna. Miembro de la Sociedad Cubana de Farmacología. Miembro del Grupo Nacional de Medicina Interna.Representante de Antibióticos del Grupo Nacional de Medicina Interna. Miembro directivo de CUBA-APUA (Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos).
Coautores
- Lic. Manuel Cué Bugueras.Licenciado en Ciencias Farmacéuticas.Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ciudad de La Habana.Graduado de Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad de la Habana, en 1980.Secretario del Comité de Redacción de la Revista Cubana de Farmacia, desde 1987. Miembro del Comité de Redacción de la Revista Cubana de Medicina General Integral.Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas.Responsable de la sección virtual de Medicamentos de Infomed(Red Telemática de Información en la Salud Cubana).
- Dra. Rosa Regla Salup Díaz. Especialista de I Grado en Pediatría. Intesivista Pedriática. Hospital Universitario Pediátrico "Pedro Borrás Astorga", La Habana. Miembro de la Sociedad Cubana de Pediatría.
Fuente
- http://www.ecured.cu/index.php/Actualizacion_en_antimicrobianos_sistemicos
- Dr. Moisés Morejón García,Actualización en Antimicrobianos Sistémicos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005.