Acynodon
|
Acynodon Inicialmente fue considerado como perteneciente a la familia Alligatoridae, pero posteriormente ha sido reclasificado como un globidonto, constituyendo el globidonto más antiguo y primitivo conocido, con restos fósiles encontrados en Francia, España, Italia, y Eslovenia. Acynodon aparece por primera vez en el Campaniense inferior dentro del Período Cretácico Superior, y desapareció durante la extinción masiva ocurrida en el límite K-T.
Descripción
El cráneo de Acynodon es extremadamente brevirostral, teniendo un hocico pequeño y ancho en comparación con otros aligatoroides. Su dentición es apomorfa con grandes dientes parecidos a molares y ausencia de dientes caniniformes en los huesos maxilar y dentario.
Alimentación
Su dieta estaba basada en alimentarse de presas con fuertes caparazones. Como tortugas principalmente.
Habitad
Probablemente el acinodon era un cocodrilo con un hábito típicamente semiacuático, y la estructura particular del cráneo indica que este animal tenía una dieta que era definitivamente diferente de la de los cocodrilos actuales: los grandes dientes molares probablemente serían útiles para aplastar el caparazón. tortugas, y no para atrapar a los peces. Acynodon compartió el hábitat con otro aligatoroide primitivo, Musturzabalsuchus. Este último, dado su tamaño, tenía que ser un depredador desalentador, tal vez uno de los más grandes en su hábitat.