Adiantopsis asplenioides
|
Adiantopsis Asplenioides. Especie de helecho endémica de la provincia de Pinar del Río, Cuba. Maxon,in Amér.Fern J . 22:14.1932
Características
- Nombre Común: No tiene.
- Tipo Biológico: Hierba (caméfita).
Diagnosis
Helechos de rizoma erecto, hasta 1.5cm de largo y 0.8 cm de diámetro, con escamas bicoloras, aciculares a lanceoladas, enteras, atenuadas hacia el ápice, hojas erectas, hasta 18.5 cm de largo, peciolo pardo a negruzco, casi glabro, lamina pinnado – pinnatifida a 2 pinnada, líneas de hasta 14.5 cm de largo, raquis con un ribete a cada lao adaxialmente, pinnas 16-20 pares, alternas, anchamente rombiformes, hasta 6.3mm de largo y 6 mm de ancho, segmentos articulados, flabeliformes, obovados a oblongos, los márgenes profundamente 2-6 lobulados, falsos inducíos individuales o confluentes en los senos reniformes, blanquecinos, el margen entero o eroso.
Distribución y Ecología:
Endemismo de Pinar del Rio: La Palma (Cajálbana), San Cristóbal (Loma de la Zambumbia en Rangel). En matorral xeromorfos espinosos sobre serpentinas y bosques de galería en lugares húmedos.
Presencia en Áreas Protegidas:
Parque Nacional Viñales y Áreas protegidas de recursos Manejados de Mil Cumbres.

Categoría de Amenaza
En Peligro (Sanchez et al.2006).
Criterios :
B1b(i,ii,ii,iv) c (i,ii,ii,iv) + 2b (i,ii,ii,iv) c (i,ii,ii,iv)
Amenazas actuales:
Pérdida y degradación de hábitat por deforestación, actividad agrícola y ganadera, incendios y labores posteriores, como construcción de trochas y caminos .
Fuentes
- Adiantopsis Asplenioides.Libro rojo de la flora vascular de la provincia Pinar del Río. Disponible en:Books Consultado 15 de Agosto de 2017.
- Adiantopsis Asplenioides. Disponible en:Asplenioides Wikipedia.Consultado el 15 de Agosto del 2017.
- Adiantopsis.Disponible en:Wikipedia.Consultado el 15 de Agosto del 2017.