Adriaen van Utrecht
Adriaen van Utrecht ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nacimiento | 1599 Amberes, ![]() |
Fallecimiento | 1652 Amberes, ![]() |
Nacionalidad | Belga |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Período | Barroco |
Influencias | Snyders |
Adriaen van Utrecht. Pintor flamenco especialista en bodegones, cuadros de caza y naturalezas muertas.
Síntesis biográfica
Nació en 1599 en Amberes, Bélgica. Aprendiz desde 1614 de Herman de Ryt.
Trayectoria profesional
Visita Francia, Italia y Alemania, y en 1625 vuelve a Amberes, donde ejerce desde entonces como maestro. Su obra parte de la de Snyders, del que se convierte en fiel seguidor, especialmente en la concepción detallada y decorativa de sus bodegones. Sin embargo, la obra de Utrecht, aunque adopta la misma disposición abundante combinando caza, fruta y vegetales sobre mesas paralelas al plano, carece de la riqueza y cohesión de las composiciones de Snyders. El dinamismo conseguido por éste a través de composiciones diagonales, nunca será logrado por el discípulo, que las organiza a base de estrictas líneas horizontales y verticales.
En sus primeras obras consigue brillantes efectos de claroscuro al situar sus bodegones en exteriores, mientras que en los bodegones más tardíos utiliza efectos más cálidos y tonalidades marrones. Por lo demás, su estilo cambia poco, aunque se observa una progresiva desaparición de figuras en sus cuadros finales. Cuando éstas aparecen, suelen estar ejecutadas por otros artistas que colaboran con él, como Theodoor Rombouts, Erasmus Quellinus II y Thomas Willeboirts Bosschaert, con los que realizó obras de encargo para el príncipe Federico Enrique de Nassau.
En sus últimos cuadros se puede afirmar que existe una mayor aproximación a las obras de Jan Fyt o Jan Davidsz de Heem. También realizó algún cuadro estrictamente de flores, en línea con los realizados por Snyders, pero sin lograr la misma armonía. Una despensa (Prado) es ejemplo paradigmático de la influencia de Snyders en los bodegones de gran tamaño de Utrecht, donde se puede observar la repetición de elementos prototípicos de la obra de Snyders, pero acumulados de manera sobrecargada, sin lograr la misma ligazón interna de sus naturalezas muertas.
Muerte
Falleció en 1652 en su ciudad natal.
Obras
- A Larder
- Festón de frutas y verduras