Ageratum
|
Ageratum. Es un género de alrededor de 60 especies de hierbas tropicales anuales o perennes americanas, originaria de México y Perú
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Sinonimia
- Blakeanthus R.M. King & H. Rob.
- Caelestina Cass.[5]
Especie tipo
Especies
- Ageratum albidum (DC.) Hemsl.
- Ageratum anisochroma (Klatt) R.M.King & H.Rob.
- Ageratum asclepiadea R.M.King & H.Rob.
- Ageratum ballotifolium ("Maguire, Steyerm. & Wurdack") R.M.King & H.Rob.
- Ageratum brachystephanum Regel
- Ageratum candidum G.M.Barroso
- Ageratum chiriquense (B.L.Rob.) R.M.King & H.Rob.
- Ageratum chortianum Standl. & Steyerm.
- Ageratum conyzoides (L.) L.
- Ageratum conyzoides var. conyzoides
- Ageratum cordatum (S.F.Blake) L.O.Williams
- Ageratum corymbosum Zuccagni
- Ageratum corymbosum f. corymbosum
- Ageratum corymbosum f. euryphyllum (B.L.Rob.) M.F.Johnson
- Ageratum corymbosum f. salicifolium (Hemsl.) M.F.Johnson
- Ageratum echioides (Less.) Hemsl.
- Ageratum ellipticum B.L.Rob.
- Ageratum fastigiatum (Gardner) R.M.King & H.Rob.
- Ageratum gaumeri B.L.Rob.
- Ageratum glechonophylla R.M.King & H.Rob.
- Ageratum hondurense R.M.King & H.Rob.
- Ageratum houstonianum Mill.
- Ageratum houstonianum var. muticescens B.L.Rob.
- Ageratum iltisii R.M.King & H.Rob.
- Ageratum isocarphoides (DC.) Hemsl.
- Ageratum lavenia (L.) Kuntze
- Ageratum lundellii R.M.King & H.Rob.
- Ageratum maritimum Kunth
- Ageratum matricarioides (Spreng.) Less.
- Ageratum mexicanum Sims
- Ageratum microcephalum (Benth.) Hemsl.
- Ageratum micropappum Baker
- Ageratum molinae R.M.King & H.Rob.
- Ageratum munaense R.M.King & H.Rob.
- Ageratum muticum Griseb.
- Ageratum myriadenium (Sch.Bip. ex Baker) R.M.King & H.Rob.
- Ageratum oerstedii B.L.Rob.
- Ageratum oliveri R.M.King & H.Rob.
- Ageratum paleaceum (Gay ex DC.) Hemsl.
- Ageratum peckii B.L.Rob.
- Ageratum petiolatum (Hook. & Arn.) Hemsl.
- Ageratum platylepis (B.L.Rob.) R.M.King & H.Rob.
- Ageratum rhypodes R.M.King & H.Rob.
- Ageratum riparium B.L.Rob.
- Ageratum salvanaturae B.Smalla & N.Kilian
- Ageratum scorpioideum Baker
- Ageratum solisii B.L.Turner
- Ageratum stachyofolium B.L.Rob.
- Ageratum standleyi B.L.Rob.
- Ageratum tehuacanum R.M.King & H.Rob.
- Ageratum tomentosum (Benth. ex Benth.) Hemsl.
- Ageratum adscendens Sch.Bip.
- Ageratum adscendens Sch.Bip. ex Benth. & Hook.f.
- Ageratum ageratoides Kunth
- Ageratum album Willd. ex Steud.
- Ageratum conyzoides Sieber ex Steud.
- Ageratum conyzoides Hieron.
- Ageratum corymbosum Benth. & Hook.f.
- Ageratum corymbosum Zuccagni ex Pers.
- Ageratum corymbosum var. euryphyllum B.L.Rob.
- Ageratum foetens C.Huber
- Ageratum glanduliferum Sch.Bip.
- Ageratum glaucum Hort.
- Ageratum gracile (Kunth) R.M.King & H.Rob.
- Ageratum hudsonii Hort. ex Vilm.
- Ageratum meridensis V.M.Badillo
- Ageratum odoratum Vilm.
- Ageratum pohlianum Baker
- Ageratum pohlii (Sch.Bip. ex Baker) H.Rob.
- Ageratum pratense Standl. & L.O.Williams ex Ant.Molina
- Ageratum purpureum Vitman
- Ageratum purpureum Aubl.
- Ageratum rubens Viv.
- Ageratum sandwicense H.Lév.
- Ageratum serratum Glaz.
- Ageratum wendlandii compactum nanum coeruleum vilm. ex Voss
- Ageratum wendlandii Vilm.[7]
Descripción

Es una planta de exterior que soporta cualquier clima, aunque en climas fríos se comporta como anual o bianual, mientras que en climas cálidos, es perenne. Puede servir de planta de interior. Altura: 30 cm. Planta muy compacta y regular.
Hojas lanceoladas o elípticas, las Inferiores y las medias opuestas. Ramilletes de flores plumosas. Los colores que podemos encontrar en el mercado son: azules de varios tonos, violáceas, blanco y rosa.
Época de floración: desde primavera hasta fines de otoño. Se obtienen actualmente gran cantidad de híbridos muy utilizados en jardinería. Ideal para borduras bajas.
Aptas para macetas en terrazas y balcones. Las flores sirven también como flor cortada.
Plantación
La distancia de plantación entre estas plantas es de 30 cm.
Suelos
Requiere suelos sueltos, que se mantengan húmedos y bien drenados. En zonas húmedas o muy lluviosas, puede usarse como planta de interior.
Fácil cultivo en diferentes condiciones. Es muy resistente y dura mucho.
Luz
Al sol y a media sombra. En los lugares más cálidos, vive mejor en la sombra. Protege de los rayos del sol más potentes. Para obtener los mejores resultados, su planta debería contar con un lugar protegido y a la sombra.
Temperaturas
No resiste temperaturas inferiores a 3-4°C. Es importante no colocarlas en exterior hasta que pasen las heladas.
Riego
Regar cada 2 días en verano y semanal en otoño. Necesita riegos muy frecuentes en verano.
Abonado
Abonar durante el periodo de floración con un fertilizante añadido al agua de riego. Hay que abonar las matas en cuanto se vea que las flores empiezan a marchitarse.
Poda
Conviene cortar las puntas de las plantas jóvenes de Agerato para hacerlas más densas y asegurar una floración más larga. Si en el verano se interrumpe la floración, pódala algo para que vuelva a florecer.
Plagas
Plantas sensibles a Araña roja, haciendo que se decolore y seque el follaje. Mantén una humedad alta y al menor síntoma pulveriza con acaricida. También le ataca el Pulgón.
Multiplicación
Por semillas. Siembre en semillero a final del invierno o principios de primavera. Germina en 15-20 días a 22-24ºC.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Ageratum. Consultado 4 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Ageratum. Consultado 4 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Ageratum. Consultado 4 de septiembre en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- ↑ Autores de Ageratum. Consultado 4 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Ageratum. Consultado 4 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Especie tipo de Ageratum. Consultado 4 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Ageratum. Consultado 4 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org