Agostino di Duccio
Agostino di Duccio ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Agostino di Duccio |
Nacimiento | Año 1418 Florencia, ![]() |
Fallecimiento | Año 1481 Perugia, ![]() |
Residencia | Italia |
Nacionalidad | Italiana |
Ocupación | Escueltor y Arquitecto |
Datos artísticos | |
Obras notables | Fachada del oratorio de San Bernardino en Perugia |
Agostino di Duccio. Fue un escultor y arquitecto italiano, que nació en Florencia, Italia en el año 1418 y falleció en Perugia, Italia; en el año 1481 . Viajó por toda Italia y dejó bajorrelieves y decoraciones en cerámica en diversas ciudades (Módena, Florencia, Rímini, Perugia, etc.). Sus obras más importantes son la decoración del templo de los Malatesta en Rímini, donde colaboró con Alberti, y la fachada del oratorio de San Bernardino en Perugia.
En 1441, tras una acusación de robo, abandonó su ciudad natal, refugiándose en Módena. En esa ciudad realizó el altar de San Geminiano para la catedral, donde es visible la influencia de Michelozzo. En 1446 estuvo en Venecia, donde estudió la escultura tardo gótica, presente en numerosos de los monumentos de la ciudad, y estableció contacto con Matteo de' Pasti, con el que colaboró posteriormente en la decoración del Templo Malatestiano de Rímini. Es recordado por desechar el bloque de mármol en el que posteriormente Miguel Ángel esculpió su famoso David.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.