Michelozzo di Bartolomeo
|
Síntesis Biográfica
Nacimiento
Nació en Florencia, en 1396 con el nombre Michelozzo di Bartolomeo Michelozzi. Hijo de un sastre.
Comienzos
En 1420 entró como aprendiz en el taller del escultor Lorenzo Ghiberti, en la realización en bronce de la puerta norte del baptisterio de Florencia.
Trayectoria
Entre 1420 y 1430 trabajó con el escultor Donatello e hizo la tumba para el antipapa Juan XXIII (en el baptisterio). Más tarde fue el arquitecto mayor de la familia Medici. Además de las villas que proyectó para los Medici, Michelozzo realizó la Biblioteca de San Giorgio Maggiore en 1433 para Cósimo Medici. Sin duda su aportación más interesante la constituye la construcción del Palacio Medici Riccardi, en la Vía Larga. El palacio fue realizado para los Médicis, entre 1444 y 1459 y sufrió una ampliación debida a los Riccardi en el siglo XVII. Con este edificio Michelozzo sienta las bases de la tipología de palacio renacentista y elimina cualquier tipo de orden columnario en la fachada y lo divide en tres cuerpos que se reducen en altura de abajo hacía arriba y se rematan en una gran cornisa volada. El almohadillado rústico del cuerpo inferior se suprime en los superiores, en el cuerpo intermedio los sillares homogéneos representan algún relieve debido a su ensamblaje, mientras que en el cuerpo superior los sillares se presentan como un lienzo continuo. Este decrecimiento del relieve y los vanos con ventanas ajimezadas, junto a la estructura en tres cuerpos marca el modelo que se difunde y al que hacen referencia los arquitectos a lo largo de todo el siglo XV. Entre 1437 y 1452 reconstruyó el Convento de San Marcos en Florencia, destacándose la biblioteca. En 1446 sucedió a Filippo Brunelleschi como capo maestro de la ciudad.
Últimos trabajos
Entre los últimos trabajos de Michelozzo destaca la restauración (1453) del Palacio Vecchio, a la entrada de Florencia.
Fallecimiento
Michelozzo murió en 1472.