Hierba fina

Hierba fina
Nombre Científico:Agrostis capillaris L.
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Commelinidae
Orden:Poales
Familia:Poaceae
Subfamilia:Pooideae
Tribu:Poeae
Género:Agrostis
Especie:Agrostis capillaris

Hierba fina o heno de nacimientos (Agrostis capillaris). Especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las gramíneas, al género Agrostis.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

Nombres aceptados

  • Agrostis tenuis Sibth.[6]

Combinaciones para este basónimo

  • Agrostis polymorpha var. capillaris (L.) Huds.
  • Trichodium capillaris (L.) Roth[7]

Sinonimia

  • Anexo:Sinonimia de Agrostis capillaris
    Agrostis capillaris
    [8][9][10][11]

Nombre común

  • Heno de nacimientos, hierba fina, mijillo, yerba fina.[12]

Distribución

Es originaria de Eurasia y se distribuye en Europa y desde al norte de África hasta Afganistán[13]. Aunque ha sido ampliamente introducida en muchas partes del mundo.

Hábitat

Inflorescencia
Muy frecuente en pastos mesófilos y xeromesófilos del piso montano, aunque crece también en landas y otras formaciones. Prefiere suelos silíceos o acidificados.

Descripción

Es una planta perenne rizomatosa o estolonífera. Tiene tallos de 10-70 cm de altura, decumbentes; entrenudos alargados 4-10. Hojas basales y caulinares, glabras; lígula de las hojas basales de 0.2-1 mm, de las hojas caulinares 1-2.9 mm; láminas hasta 15 cm x 1-5 mm, generalmente involutas en las hojas basales, aplanadas en las hojas caulinares. Panícula de 10-20 x 2-7 cm, ovoide-piramidal, abierta; ramas ascendentes a patentes, ramificadas por debajo de la mitad; pedicelos más cortos que las espiguillas, adpresos. Espiguillas 2-3.5 mm; glumas subiguales, acuminadas; lema 1.3-2.6 mm, glabra, eroso-truncada, raramente con una arista recta, insertada de 1/4 arriba de la base; pálea de 0.7-1.3 mm, enervia; callo escasamente peloso; anteras de 1 mm; raquilla no prolongada.

Referencias

  1. Nombre científico de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
  2. Nombre científico de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
  3. Nombre científico de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:kew.org
  4. Nombre científico de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
  5. Autores de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
  6. Nombres aceptados de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
  7. Combinaciones para este basónimo de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
  8. Sinonimia de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
  9. Sinonimia de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
  10. Sinonimia de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:kew.org
  11. Sinonimia de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
  12. Nombre común de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013. Disponible en:herbarivirtual.uib.es
  13. Distribución de Agrostis capillaris. Consultado 24 de julio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.