Aguaitacaimán

Aguaitacaimán
Clasificación Científica
Nombre científicoButorides virescens (Linnaeus, 1758)
Reino:Animalia
Filo:Cordados
Clase:Aves de  Cuba
Orden:Ciconiiformes
Familia:Ardeidae
Género:Butorides

Aguaitacaimán (Butorides virescens). Ave natural de las Américas, también conocida como Garcita Verde. Su ubicación comprende desde el este y centro de Estados Unidos hasta Panamá. También se encuentra presente en algunas islas del Caribe, incluyendo a Cuba, y en las islas de las Bahamas. Fue registrada por Linnaeus en la décima edición de su Systema Naturae, en 1758. Esta ave se encuentra en el mismo género de las Garzas, pertenece a la familia Ardeidae del orden de los Ciconiiformes, su nombre común en inglés es Green Heron.

Características

El Aguaitacaimán mide unos 40 cm de longitud, incluido el pico, que es de 5 a 6 cm.

Tiene la cabeza adornada de plumas largas de color verde metálico, y la garganta y el pecho blancos y con manchas oscuras.

Usualmente se le puede encontrar solo, aunque algunas veces en colonias dispersas con otras garzas. Construye su nido rudimentario en forma de una plataforma de ramitas de alturas variables en árboles o arbustos en pantanos boscosos.

La nidada consiste de dos a siete huevos. La incubación toma de veinte a veinticinco días y es efectuada por los dos padres. Los pichones dejan el nido de los dieciséis a diecisiete días.

Hábitat

La Garcita Verde o Aguaitacaimán es un residente común la mayor parte del año en todas Las Antillas, se encuentra en las zonas templadas del Sur de América del Norte hasta Colombia y Venezuela.

Normalmente se mantiene en las cercanías de los depósitos y cursos de agua dulce, salobre y salada. Se le ve en los manglares, playas de arena, orilla de los ríos y otros cursos de agua.

Alimentación

Esta ave se alimenta de peces, insectos y vertebrados terrestres.

Subespecies

  • Butorides virescens anthonyi
  • Butorides virescens frazari
  • Butorides virescens virescens[1]

Enlace relacionado

Enlaces externos


Referencias

  1. Subespecies de Butorides virescens. Consultado 26 de agosto de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.