Agustín Rossi
|
Agustín Oscar Chivo Rossi (Vera, 18 de octubre de 1959) es un ingeniero y político argentino, presidente del Partido Justicialista. Actualmente es diputado nacional por la provincia de Santa Fe, cargo que ya había desempeñado en el período 2005-2013. Además es el jefe de la bancada del Frente para la Victoria-Partido Justicialista en la Cámara de Diputados. Desde 2005 hasta 2013, ocupó una banca de diputado nacional por el Frente para la Victoria. En junio de 2013 asumió la titularidad en el Ministerio de Defensa hasta el 15 de diciembre de 2015.
Síntesis biográfica
Rossi nació en Vera, una pequeña ciudad en el norte de la provincia de Santa Fe, donde pasó su adolescencia. Al terminar la escuela secundaria, a los 17 años, se mudó a Rosario (a 430 km al sur de Vera), donde ingresó en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Rosario. En 1982 se graduó de ingeniero civil.[1]
Rossi fue miembro de la Juventud de la Universidad Peronista en la década de 1970, y se unió al Partido Justicialista en la década de 1980. En 1987 fue elegido como concejal en el Consejo Deliberante de la ciudad de Rosario, pero en 1991 regresó a la práctica privada. En 1988, a los 28 años, tuvo a su hija Delfina Rossi (Rosario, 4 de septiembre de 1988), quien actualmente es política. En 2001 regresó a la política, y en 2002 fue elegido para el Consejo Deliberante de Rosario. Presidió dicho organismo entre 2004 y 2005.
En las elecciones legislativas de 2005 se postuló para un escaño en la Cámara de Diputados por el partido Frente para la Victoria (la facción más grande del Partido Justicialista, formada por los partidarios del presidente Néstor Kirchner). Su campaña se capitalizó y se centró en obtener apoyo para las políticas exitosas implementadas por Kirchner a nivel nacional; Rossi, quien aún no era muy conocido en la provincia, se presentó como candidato de Kirchner. La lista del partido Frente a la Victoria encabezada por Rossi quedó en segundo lugar (con 33% de los votos) después de la lista del Partido Socialista ―un pseudosocialismo que en 2010 fue echado de la Internacional Socialista debido a sus políticas marcadamente neoliberales― encabezada por Hermes Binner (43 %).[2]
Rossi tuvo un papel relevante en la lucha contra todos los políticos antiperonistas, que fungieron como abogados de Clarín (el Grupo empresarial mediático que posee la inmensa mayoría de los medios de difusión en Argentina, lo que les permite manipular la opinión pública) en el asunto de la revocación de Fibertel (la rama de internet del gigante mediático Grupo Clarín). El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había determinado el 19 de agosto de 2010 revocar la autorización para que Fibertel entregara servicios de internet y datos, e indicó que los usuarios tendrían 90 días para cambiar de proveedor. Sin embargo, el 15 de diciembre de 2015, apenas asumió el Gobierno de Mauricio Macri (apuntalado por el Grupo Clarín), esa prohibición fue levantada inmediatamente, y Fibertel pudo recomenzar a lucrar en territorio argentino.[3]
Rossi fue candidato del Frente para la Victoria en las primarias para la gobernación de la provincia de Santa Fe en las elecciones de 2007. Su rival dentro del partido fue el diputado nacional y exministro de Relaciones Exteriores Rafael Bielsa, nacido en Rosario. El alcalde de Rafaela, Omar Perotti, hizo campaña durante algún tiempo también, pero finalmente se dio por vencido y se volvió a apoyar a Bielsa.[4] Rossi también declaró que quería la hermana de Bielsa, María Eugenia (entonces vicegobernadora de Santa Fe), en su lista de partido, aunque eligió a Jorge Fernández, ex ministro de Educación durante la gobernación de Víctor Reviglio. Finalmente Rafael Bielsa fue elegido como el candidato del partido peronista en las elecciones primarias del 1 de julio de 2007, pero posteriormente perdió las elecciones ante el «socialista» neoliberal Hermes Binner.[5]
Rossi continuó en su papel como líder de la mayoría de la Cámara de Diputados como jefe de la bancada del Frente por la Victoria, que retuvo la mayoría en la Cámara. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo nombró para el cargo de ministro de Defensa de la Nación el 30 de mayo de 2013.
Acerca de Fidel Castro
.png)
.png)
Es un sentimiento de muchísima tristeza por todo lo que significa la figura de Fidel. Todos sabemos que los procesos latinoamericanos nacionales y populares, los procesos transformadores de Latinoamérica siempre se han dado alrededor de líderes, y la ausencia de sus líderes y la muerte de alguno de ellos siempre ha tenido algún tipo de repercusión. Cuba hace tiempo que la conduce Raúl Castro, su hermano, con un liderazgo importante también y esperemos que el proceso se pueda seguir llevando de la misma manera durante todos estos años. Indudablemente para muchos de nosotros que hemos sido influenciados en nuestra formación política, en nuestra formación ideológica por ese enorme sueño que motivó la Revolución cubana, esa generosidad, la idea de terminar con el sojuzgamiento y que con el correr del tiempo hemos visto cómo desde una dignidad poco frecuente en la política pudo mantenerse, no sin sacrificios enormes, que ha llevado el pueblo cubano para mantener una idea de país una idea de sociedad y creo que ese es el mejor legado de Fidel. Muchísimas veces casi en soledad luchó defendiendo valores, ideas y su convicción en cualquier circunstancia.
Vida privada
.jpeg)
Estuvo casado con la abogada María de las Mercedes Silvano, su primera esposa, de quien se divorció en 1988. Con ella tuvo a su hija Delfina Rossi-Silvano (n. 1988), quien es economista y política peronista. Después estuvo casado con la abogada María Raquel Pezzelato con quien tuvo sus dos hijos menores. Desde 2017 está separado de Pezzelato y mantiene una relación con Carmela Moreau, hija del político radical kirchnerista Leopoldo Moreau.[9]
Fuentes
- ↑ «Ministro de Defensa argentino aboga por relación de cooperación y complementariedad con Cuba», artículo publicado el 3 de julio de 2014 en el sitio web Fidel_Castro.cu (La Habana).
- ↑ Artículo publicado el 28 de septiembre de 2007 en el sitio web Desarrollo y Región.
- ↑ «El Gobierno revocó la caducidad de la licencia de Fibertel por "ilegitimidad"», artículo publicado en el sitio web de la agencia Télam (Buenos Aires).
- ↑ «Rossi y Bielsa podrían ir a internas en Santa Fe», artículo publicado el 3 de agosto de 2006 en el sitio web RosarioNet.
- ↑ «Listos y preparados, los precandidatos ya están en carrera», artículo publicado el 3 de abril de 2007 en el sitio web Rosario3 (Rosario).
- ↑ «Agustín Rossi: "El sueño de Fidel terminó siendo el de América Latina"», artículo publicado el 26 de noviembre de 2016 en el sitio web Sputnik News (Moscú).
- ↑ «Rossi sobre Fidel Castro, la persecusión contra Cristina Fernández de Kirchner y contra Milagro Sala», video publicado el 27 de noviembre de 2016 en el sitio web oficial Agustín Rossi.com.ar (Buenos Aires).
- ↑ «Dirigentes locales de Rosario expresaron su pesar por la muerte de Fidel Castro», artículo publicado el 26 de noviembre de 2016 en el sitio web Conclusión (Rosario).
- ↑ «La polémica separación de Agustín Rossi. Con Raquel Pezzelato estuvo 25 años y tiene dos hijos. Carmela Moreau es 22 años menor que él», artículo publicado el 31 de enero de 2018 en el sitio web del periódico anticubano Perfil (Buenos Aires).
- «Recibió Raúl al Ministro de Defensa de Argentina. Durante el encuentro, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz, y el ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi, intercambiaron acerca de los históricos lazos que unen a ambas naciones y se ratificó la voluntad de continuar fortaleciéndolos», artículo publicado el 4 de julio de 2014 en el sitio web del diario Vanguardia (Villa Clara).
- «El ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi resaltó que Argentina tiene claridad de que sus reclamos se harán por el camino de la diplomacia», artículo publicado en marzo de 2015 en el sitio web del diario Granma (La Habana). Muestra la fotografía que ilustra este mismo artículo en EcuRed.
- «El ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, explicó que los "fondos buitres" ponen en riesgo la economía de su país», artículo publicado en julio de 2014 en el sitio web del diario Granma (La Habana). Muestra una fotografía del Chivo Rossi con Díaz-Canel que ilustra este mismo artículo en EcuRed.
- «Recibe Raúl Castro al Ministro argentino de Defensa», artículo publicado el 5 de julio de 2014 en el sitio web de Radio Santa Cruz.
- «Visitan Díaz-Canel y Agustín Rossi fragata argentina Libertad», artículo publicado el 3 de julio de 2014 en el sitio web Cuba Sí (La Habana).
- «Agustín Rossi (jefe del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados) adelantó que requerirán la presencia de Jorge Triaca (ministro de Trabajo) para que dé explicaciones en el Congreso», artículo publicado el jueves 18 de enero de 2018 en el sitio web del periódico kirchnerista Diario Registrado (Buenos Aires).
- «Recibió Raúl al Ministro de Defensa de Argentina. Durante el encuentro, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz, y el ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi, intercambiaron acerca de los históricos lazos que unen a ambas naciones y se ratificó la voluntad de continuar fortaleciéndolos», artículo publicado el 4 de julio de 2014 en el sitio web del diario Vanguardia (Villa Clara).
- «Perón vive, recuerdan argentinos en aniversario de su muerte», artículo publicado en el sitio web Prensa Latina (La Habana).
- Rossi, Agustín (2016): «Fidel Castro. Hombre ideológicamente correcto que jamás renunció a sus convicciones. Su ejemplo seguirá vivo en nosotros», tuit publicado el 26 de noviembre de 2016 en el sitio web Twitter.
- «Raúl Castro recibió al ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi», artículo publicado en el sitio web Vanguardia (Villa Clara).
- «Agustín Rossi encabezó la presentación de la reedición de tres libros de Juan Perón», artículo publicado el 14 de diciembre de 2016 en el sitio web del Instituto Patria (Buenos Aires).
- «Diputados levantan sesión tras fuertes protestas ante al Congreso argentino», artículo publicado el 14 de diciembre de 2017 en el sitio web Cubadebate (La Habana).
- «Raúl Castro recibe a Ministro de Defensa de Argentina», artículo publicado el 21 de septiembre de 2017 en el sitio web Juventud Rebelde (La Habana).
- Badía Valdés, Ana Teresa (2017): «Reprimen protestas en Argentina», artículo publicado el 15 de diciembre de 2017 en el sitio web Radio Rebelde (La Habana).
- «Presenta Argentina listas negras recuperadas de última dictadura», artículo publicado en 2015 en el sitio web Radio Habana Cuba (La Habana).
- «Díaz-Canel y Agustín Rossi visitan fragata argentina Libertad», artículo publicado el 2 de julio de 2014 en el sitio web de la Agencia Cubana de Noticias (La Habana).
- Rodríguez, Sandra (2018): «Argentina da el sí al aborto legal con el apoyo de 129 diputados en el Congreso», artículo publicado el 14 de junio de 2018 en el sitio web Mujeres (La Habana).
- Agustín Rossi (Frente para la Victoria-PJ) ha recordado la aprobación del matrimonio igualitario hace ocho años y ha reclamado la misma libertad de decisión para las mujeres con respecto al aborto.
- «Vigilia en Rosario en honor al Che a 50 años de su asesinato», artículo publicado el 7 de octubre de 2017 en el sitio web Periódico 26 (Las Tunas).
- «Fuerzas Armadas de Cuba y Argentina estrechan relaciones», artículo sin fecha [presumiblemente de 2015] publicado en el sitio web Venceremos (Guantánamo).
- «Oposición asegura que Macri habla de un país que no existe», artículo publicado el 2 de marzo de 2018 en el portal Panorama Mundial, en el sitio web Ecu-Red.