Agustina Flores López
|
Agustina Flores López (La Esperanza, 1959) es una profesora especialista en educación, y activista política hondureña. Es miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares Indígenas de Honduras. Su hermana Berta Cáceres (1973-2016) fue la directora de ese Consejo, y asesinada en 2016.
En 2009, Agustina Flores se convirtió en la primera presa política del Gobierno de facto de Roberto Michelletti.[2]
Síntesis biográfica
Agustina Flores proviene de una familia combativa: su madre y su hermano fueron perseguidos durante la guerra sucia de los años ochenta.
En 1978, a los 18 años, tuvo que mudarse con su madre (la partera Austra Berta Flores) y su hermano a La Esperanza, en Intibucá (occidente de Honduras).[3]
Austra Berta Flores fue la primera y única mujer alcaldesa del departamento de Intibucá, y reelecta por dos períodos. Fue también la primera mujer diputada en su país. Crio doce hijos y trajo al mundo a más de 4000 niños a lo largo de sus sesenta años como partera. Berta Cáceres fue la menor de sus hijas mujeres.[4]
Detención
El 22 de septiembre de 2009[1] Agustina Flores López fue detenida en cercanías de la embajada de Brasil en la ciudad de Tegucigalpa (capital de Honduras) durante una manifestación popular a favor del presidente constitucional Manuel Zelaya, quien había sido derrocado mediante golpe de Estado institucional por Roberto Michelletti.
Fue salvajemente golpeada e ilegalmente detenida por las fuerzas represivas de la dictadura fascista. Aún en detención, desde la posta del Manchén, bajo la presión de brutalidad que ejercían las tres mujeres policías que la golpeaban, desde la cárcel, se ocupó de proteger a sus compañeros de celda difundiendo sus nombres. Según declaraciones de su hermana Berta Cáceres, Agustina Flores tuvo una hemorragia de médula, con síndrome de Sjögren, lo que le generó una necesidad permanente de medicamentos, los cuales le fueron negados.[3]
Agustina Flores López, fue golpeada por la policía, incluso en público, ante los medios de comunicación. Las imágenes de los golpes fueron grabadas y presentadas ante un juez, pero este se ha negado a tenerlas en cuenta.
Durante el régimen de facto de Honduras, los casos de tortura física y psicológica son numerosos. Delmer Membreño, fotógrafo periodista del periódico El Libertador, fue detenido y torturado. Una docente sindicalista fue violada por cuatro policías.
Libertad
El Colegio de Profesores pagó la fianza (100 000 lempiras), y las abogadas Kenia Oliva y Noelia Núñez lograron revertir parte de la injusticia.
Agustina Flores recuperó su libertad el 12 de octubre de 2009, después de 21 días en el penal de máxima seguridad para mujeres de la capital hondureña; todavía quedan seis presos políticos. El régimen de facto sigue negándoles la fianza, en un proceso jurídico plagado de irregularidades, amparados por el concepto de Suspensión de Garantías Individuales (decreto de Micheletti en vigencia), y bajo los cargos de sedición y terrorismo en contra de los manifestantes de la Resistencia civil pacífica.
Declaraciones a la prensa
La profesora Agustina Flores realizó una conferencia de prensa en las oficinas del COFADEH (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras), ante las cámaras del canal venezolano teleSUR.
Actividad revolucionaria
Fuentes
- 1 2 Casasus, Mario (2009): «Interview with Agustina Flores, Recently freed political prisoner», artículo en inglés publicado originalmente el 14 de octubre de 2009 en el diario El Clarín de Chile (Santiago de Chile), publicado en el sitio web Trinicenter.
- ↑ «¡Libertad a la maestra Agustina Flores López!», artículo del 2 de octubre de 2009 en el sitio web de la agrupación Pan y Rosas (Buenos Aires).
- 1 2 «Golpistas abofetean y detienen a periodista de Radio Liberada de Honduras (video)», ficha publicada el 26 de septiembre de 2009 en el sitio web Aporrea.
- ↑ «Días sin sosiego: entrevista a Austra Berta Flores, madre de Berta Cáceres», video del 12 de mayo de 2016 en el sitio web YouTube.
- Terrorismo made in U.S.A en las Américas
- «Llamado a la acción Agustina Flores», video publicado en 2009 en el sitio web YouTube.
- «Entrevista a Agustina Flores», video publicado el 2 de octubre de 2009 en el sitio web YouTube.
- «Austra Berta Flores, madre de Berta Cáceres», video publicado el 12 de mayo de 2016 en el sitio web YouTube, después del asesinato de su hija Berta Isabel Cáceres Flores.