Al otro lado del cielo
|
"Al otro lado del cielo",título original en inglés:"The Other Side of Heaven", es un drama, aventura estadounidense del año 2001, con una duración de 113 minutos. Basada en la novela biográfica de John H. Groberg, dirigida por y adaptada por Mitch Davis "El idioma del enemigo" y que cuenta en entre el reparto con Anne Hathaway "Los Miserables".
Sinopsis
John Groberg, un chico granjero de Idazo Falls, cruza el océano para convertirse en un misionero en las remotas y exóticas Islas Tonga, durante la década de los años cincuenta. Atrás dejó a su familia y al amor de su vida, la joven y bella Jean Sabin. Es 1953, y el joven universitario John es enviado como misionero a una lejana isla de La Polinesia, tras un largo viaje, llega a un nuevo mundo, habitado por gentes muy distintas a las que él había conocido, y a un entorno paradisíaco que poco a poco irá descubriendo de la mano de un nativo que le enseña a vivir fantásticas experiencias.
Escena de la película




Comentarios
Interesante película del género religioso-cristiano, en concreto sobre el "cristianismo" mormónico, a pesar de que es un producto netamente propagandístico y proselitista de La Iglesia de '''Jesucristo''' de los Santos de los Últimos Días. Nos cuenta la historia de un joven mormón norteamericano (como ésos que solemos ver en pareja en cualquier ciudad, vestidos siempre con su camisa blanca, su corbata y pantalones negros, evangelizando y dirigiéndose a la gente con mucho respeto y amabilidad), que decide irse por unos años de misionero de su iglesia a algún país extranjero. La historia transcurre a mediados del pasado siglo XX. Lo envían a las Islas Tonga, cercanas a las Islas Fiji, en concreto a una isla pequeña llamada Niatoputapu. Allí, con el apoyo de un joven mormón nativo, se pasará algo más de dos años predicando, inculturizándose en el lugar, creando vínculos fraternos que le harán ser muy apreciado por los lugareños, construyendo una comunidad de mormones y valiosas relaciones humanas, porque según sus creencias hay una conexión entre La Tierra y el Cielo que en este mundo hay que tratar de captar o sintonizar como uno de los propósitos más trascendentes.
La verdad es que la película no resulta gran cosa, pero es soportable; además está rodada en exteriores tropicales de gran belleza y encima no contagia nada malo a los espectadores. Aunque no comulguemos con el sectarismo de los mormones, la película ayuda a comprender un poco a estos jóvenes misioneros surgidos del Imperio USA, que se trasladan en plan predicador a los sitios más remotos del mundo, marchando casi siempre en pareja de varones, con idéntica indumentaria y comportamiento educado y disciplinado.
Actores principales
- Paki Cherrington (le Ministre)
- Christopher Gorham (John Groberg)
- Anne Hathaway (Jean Sabin)
- Joe Folau (Feki)
- Nathaniel Lees (Kelepi)
- Miriama Smith (Lavania)
- Alvin Fitisemanu (Tomas)
- Whetu Fala (Asi)
- Api McKinley (Noli)
Críticas
- En líneas superficiales, el filme ayuda a conocer de cerca qué tipo de personas suelen ser estos misioneros; sobre su valor y sacrificio en pro de llevar su particular Biblia (El Libro del Mormón) al mayor número de rincones de la Tierra; el modo en que llegan a un país exótico y pobre; las penalidades que pasan en nombre de su fe y convicciones. Lo cierto es que hoy por hoy, esta clase de atrevidos predicadores, son de los que más se parecen en su dinamismo viajero y afán predicador de vanguardia, cuerpo a cuerpo, al Apóstol Saulo o San Pablo de Tarso, aquél que en el siglo I de nuestra era inició la gran misión de extender el cristianismo por el mundo.