Al sur de mi garganta (Libro)
|
Al sur de mi garganta. Libro de poemas que expresan la entrañable relación de la autora Carilda Oliver Labra con un controvertido mundo que ama y trata de cambiar sin otra arma que sus versos.
Expresión de sentimientos
Al sur de mi garganta es un hermoso libro de poemas que consolida o más bien significa el prestigio nacional de la entonces muy juvenil poetisa. Como suele ocurrir con este tipo de poesía emotiva, ese libro de la juventud sigue siendo de los mejores de su autora, por el grado de espontaneidad y desenfado que alcanzó en el mismo.
Carilda fundamenta su discurso lírico en el sentido autobiográfico, casi de diario o crónica del día, muy bien definido en los tres Sonetos por una despedida, o en aquel verso en que encuentra insoportable a «la gente que me llama doctora o señorita.
Apreciamos en Al sur de mi garganta, un notable interés de autodefinición: soy, estoy, anhelo, deseo… Los versos se presentan en primera persona.
Estructura del libro
Los poemas están agrupados en seis temáticas:
- ELEGÍA POR MI PRESENCIA
- I/ Estoy sobre la tierra, con mi frente...
- II/ Quisiera ser sencilla como la luz silvestre...
- III/ Qué plenitud me cerca de cansansio y hastío...
- IV/ Señor que no detienes...
- V/ Es necesario a veces quedarse en una esquina...
- ENCUENTRO CON EL DOLOR
- DE PASO POR EL SUEÑO
- RECADO A LA TERNURA
- LO INNOMINADO
- Vivencia
- Pronóstico del gris
- Letanía del canto
- CASTO DESBORDADO
- Voy junto a mis huesos...
Premio
Con el libro “Al Sur de mi garganta”, Carilda Oliver Labra mereció en 1950 el «Premio Nacional de Poesía».
En 1994 la cátedra Carilda Oliver Labra de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Juan Marinello, de Matanzas, instituyó el premio Al sur de mi garganta.
Fuentes
- Carilda Oliver Labra. Al sur de mi garganta. Cuba: Editorial Ediciones Matanzas; 1949
- Premio