Alba Flores (Colombia)
Alba Flores![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Las Tunas |
• Municipio | Municipio Colombia |
Población | |
• Total | 467 hab. |
Alba Flores.Es una de las Localidades del Consejo Popular Anacaona del municipio Colombia provincia Las Tunas.
Ubicación
Se encuentra ubicada a 3 Km de la cabecera del municipio Colombia, es atravesada por el ferrocarril Oriente-Bayamo y se llega hasta a ella desde el centro del pueblo por la avenida Cándido González y Libertad.
Historia
Esta localidad los primeros pobladores se asentaron en la zona entre 1925-1930 donde existía una colonia de haitianos y jamaiquinos, era una finca perteneciente al Dr. Rafael Álvarez González y Julio Álvarez González, la cual se dedicaba al cultivo de la caña y a la ganadería. En el año 1936 se construye una tienda y una escuela a petición de los pobladores de la zona y sus alrededores, se solicita a Camagüey (ferrocarriles de Cuba), hacer un apeadero y se nombra Alba Flores (Alba por el apellido y flores por su madre Dolores Flores). Las tradiciones que existían en aquel entonces era las fiestas de Orishas, que celebraban los haitianos y jamaiquinos que habitaban este territorio, en las fechas de tradiciones usaban los sombreros de yarey que ellos mismos tejían y utilizaban la malagueta de río para elaborar fuentes, cestas, la que utilizaban para echar frutas y frijoles gandules.
Características
Está localidad cuenta con una población de 467 habitantes su nivel cultural es promedio de 12 grado. Consta con una vegetación variada .
Desarrollo económico
Los principales aportes económicos de esta comunidad es que cuenta con
una base Camiones, un Taller de maquinaria, una bodega, un kiosco de gastronomía, un almacén de material perteneciente a pecuario.
Desarrollo social
La Comunidad esta compuesta por diferentes grupos etéreos, predominado la raza negra.
Cultura
Consta con un promotor cultural para desarrollar las manifestaciones de música grabada, y las fiestas Orisha y artesanía.
Salud
Esta localidad cuenta con un Consultorios Médico de la Familia, de tipología Tipo I por contar con un Médico y dos Enfermeras.
Deporte
En esta comunidad se encuentran arraigados los juegos tradicionales, pelota, fútbol y dominó.
Fuentes
- Historiadores del municipio Colombia. Investigación de la historia del municipio.
- Organizaciones políticas y de masas de municipio.
- Planificación Física.
- Museo Municipal.
- Poder Popular del Municipio.
- Educación Municipal.