1936
Años: | |
---|---|
1933 - 1934 - 1935 | |
1936 | |
1937 - 1938 - 1939 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero - Fallece Lucas Álvarez Cerice, médico cubano, participante en la Guerra de Independencia como combatiente.
- 9 de enero - Fallece John Gilbert, actor estadounidense de cine.
- 11 de enero - La Cámara de Representantes de la República Dominicana aprueba una ley (derogada posteriormente) por la que se cambiaba el nombre de la capital, Santo Domingo, por el de Ciudad Trujillo, por iniciativa del presidente de la República, Rafael Leónidas Trujillo.
- 12 de enero - En el aeropuerto de Camagüey, el aviador cubano Manuel Menéndez Peláez comienza el vuelo transatlántico La Habana-Sevilla (que hizo en cuatro etapas), para reciprocar uno hacia Cuba realizado en junio de 1933.
- 15 de enero - Nace Ricardo González Menéndez, psiquiatra, médico y ensayista cubano.
- 21 de enero - Fallece Anita Cruz Agüero, patriota tunera, capitana del Ejército Libertador.
- 22 de enero - Nace Alan J. Heeger, físico estadounidense, premio nobel de química en 2000.
- 27 de enero - Nace Samuel C.C. Ting, físico estadounidense, premio nobel de física de 1976.
- 28 de enero - Fallece Luis Montané, científico cubano.
Febrero
- 1 de febrero - Nace Clodomira Acosta Ferrals, revolucionaria cubana, mensajera del Ejército Rebelde para las acciones de mayor confiabilidad e intrepidez.
- 14 de febrero - En Sevilla (España), el aviador cubano Menéndez Peláez concluye felizmente el vuelo Cuba-España.
- 23 de febrero - Nace el Federico Luppi, actor argentino.
- 28 de febrero - Fallece Charles Jules Henry Nicolle, médico francés, premio nobel de medicina en 1928.
Marzo
- 9 de marzo - República Dominicana y Haití firman un tratado de fronteras.
- 10 de marzo - Nace Joseph Blatter, presidente de la FIFA.
- 10 de marzo - Nace Alfredo Zitarrosa, cantante y compositor uruguayo.
- 13 de marzo - En Cuba se instaura el Día del Arquitecto.
- 18 de marzo - Nace Frederik Willem de Klerk, estadista sudafricano, premio nobel de la paz en 1993.
- 22 de marzo - Fallece Félix Callejas, periodista colombiano y amigo de Cuba.
- 27 de marzo - Nace Bebu Silvetti, productor, arreglista, compositor y pianista mexicanoestadounidense nacido en Argentina (f. 2003).
- 26 de marzo - Nace Alan Arkin, actor estadounidense.
- 28 de marzo - Nace Mario Vargas Llosa, escritor peruano.
Abril
- 23 de abril - Muere Ana Teresa del Rosario Parra Manojo, escritora venezolana.
- 23 de abril - Nace Georgina Herrera, poetisa y escritora cubana.
Mayo
- 2 de mayo - Nace Norma Aleandro, actriz argentina.
- 5 de mayo - Tropas italianas entran en Adís Abeba (Etiopía), completando el dominio sobre el país.
- 6 de mayo - Se funda la asociación de la restauración de la patria en Corea, bajo el liderazgo de Kim II Sung.
- 8 de mayo - Fallece Oswald Spengler, filósofo alemán.
- 12 de mayo - Nace Frank Stella, pintor y grabador estadounidense.
- 18 de mayo - Se inaugura monumento al presidente cubano José Miguel Gómez (1909-1913).
- 20 de mayo - En La Habana, José A. Barnet y Vinajeras culmina su mandato como presidente de la República. Comienza su mandato Miguel Mariano Gómez Arias.
- 21 de mayo - Nace Günter Blobel, biólogo celular y molecular alemán.
- 23 de mayo - En Buenos Aires se inaugura el obelisco.
- 24 de mayo - Nace Jesús Suárez Gayol, revolucionario cubano.
Junio
- 2 de junio - Toma el poder en Nicaragua, el general nicaragüense Anastasio Somoza.
- 6 de junio - Nace Pelayo Paneque Álvarez, revolucionario cubano.
- 8 de junio - Nace Kenneth G. Wilson, físico estadounidense, premio nobel de física en 1982.
- 17 de junio - En Alemania, el militar nazi Heinrich Himmler ocupa el cargo de jefe de policía de su país.
- 18 de junio - Muere Máximo Gorki, escritor soviético.
- 19 de junio - En España, Federico García Lorca termina su obra de teatro La casa de Bernarda Alba.
- 23 de junio - Nace Carlos Fonseca, líder nicaragüense.
Julio
- 3 de julio - Se funda el Comité Olímpico Colombiano.
- 4 o 5 de julio - Muere Bonifacio Byrne, poeta cubano.
- 18 de julio - Comienza la Guerra Civil en España.
- 20 de julio - En España, la ciudad de Granada cae en poder de los falangistas.
Agosto
- 1 de agosto - En Berlín se inauguran los XI Juegos Olímpicos.
- 19 de agosto - En España, la dictadura fascista asesina a balazos al escritor español Federico García Lorca.
- 20 de agosto - Nace Hideki Shirakawa, químico japonés, premio nobel de química en 2000.
Septiembre
- 18 de septiembre - Nace Ramiro Santiago Rodríguez, revolucionario cubano.
- 27 de septiembre - Nace Raúl Rodríguez Villegas, revolucionario cubano.
- 29 de septiembre - Nace Silvio Berlusconi, político italiano neoliberal.
Octubre
- 1 de octubre - Asume Francisco Franco el cargo de Comandante en Jefe y Jefe de Estado en España.
- 9 de octubre - Nace José Peña Fernández, revolucionario cubano.
- 13 de octubre - Se declara a la mariposa como flor nacional de Cuba.
- 19 de octubre - Nace Aleida March, guerrillera cubana, esposa del Che Guevara.
Noviembre
- 2 de noviembre - En Inglaterra se crea el primer televisor.
- 3 de noviembre - Obtienen los republicanos la mayoría en el Congreso de los Estados Unidos, pero el demócrata Franklin D. Roosevelt es reelegido para la presidencia.
- 15 de noviembre - Nace Eugenio Hernández Espinosa, dramaturgo cubano.
- 16 de noviembre - Nace Antonio Gades, bailarín español.
- 28 de noviembre - Muere en París Juan Luis Epifanio Montané Darde, creador del Museo Antropológico Montané de la Universidad de La Habana.
- 30 de noviembre - Llega a Santiago de Cuba el escritor español Juan Ramón Jiménez.
Diciembre
- 1 de diciembre - Nace en Pinar del Río Ormani Arenado Llonch.
- 6 de diciembre - Fallece Ramón María del Valle Inclán, escritor gallego.
- 12 de diciembre - Nace Eduardo Pérez Sánchez, revolucionario cubano.
- 16 de diciembre - Nace Ormani Arenado.
- 19 de diciembre - Fallece Pablo de la Torriente Brauen España, escritor y periodista boricua cubano.
- 24 de diciembre - Culmina su mandato como presidente de la república Miguel Mariano Gómez.
- 24 de diciembre - Comienza su mandato como presidente de la república el coronel Federico Laredo Bru.
- 31 de diciembre - Fallece Miguel de Unamuno, escritor español.
Sin fecha conocida
- Arturo Amigó-Gassó, ingeniero militar cubano, miembro de la Real Academia de Ciencias de La Habana (n. 1859).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.