Albatro de Laysan
|
Albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis). Se le conoce también por “Albatros Dorsioscuro Norteño”. En inglés recibe el nombre de Laysan Albatross. Esta especie es natural de Hawái. Recibe este nombre precisamente por la abundante colonia que se encuentra en la isla de Laysan.
Distribución y Hábitat
Se distribuyen al norte del océano Pacífico, desde el estrecho de Bering hasta poco más al sur del trópico de Cáncer. Habitando en las islas de Midway y Laysan
Descripción
Son de un tamaño mediano, con una longitud que alcanza los 81cm, sus alas pueden logran una extensión de 2 metros. Esta especie es de hábitos nocturnos, pescan durante la noche.
Alimentación
Se alimentan de cefalópodos, aunque lo hacen también de invertebrados, peces, crustáceos y otros.
Reproducción
Anidan en las islas Hawaianas, donde no existen predadores terrestres. Se aparean en el mes de octubre, usando un cortejo hasta de 25 movimientos ritualizados. Sus nidos son construidos en la arena o en la vegetación. Se reproducen cada cuatro años. Los pichones solo regresan a la colonia después de tres años, pero estos no se aparean después de los 8 años. En estos años ellos escogen la hembra con la que van a forma su propia familia.
El huevo es de color blanco y amarillo con manchas, es encubado tanto por la hembra como por el macho.
Los pichones son amenazados por tiburones, ya que estos rodeen las costas cuando los poyuelos prenden su vuelo, al no lograrlo caen al mar y terminan víctimas de las terribles mandíbulas, algunos siguen su camino nadando.