Procellariiforme
|
Características generales
Son aves pelágicas que se alimentan al aire libre en el océano; todos ellos tienen los orificios nasales unidos en uno o dos tubos rectos y las mandíbulas profundamente acanaladas con las puntas encorvadas. Las alas son largas y estrechas; los pies son palmeados, y el dedo posterior del pie está atrofiado o es inexistente.
El plumaje es predominantemente negro o gris. Los tubos nasales sirven oler y para excretar el exceso de sal (estas aves beben agua de mar). Poseen glándulas desalinizadoras especiales para llevar a cabo el proceso desalinizador. Las especies de alas más largas vuelan usando una técnica de zigzag para minimizar el batido activo del ala.
Se alimentan de peces, calamares y otras presas marinas. La mayoría es incapaz de caminar en tierra, y muchas especies sólo visitan sus islas de cría, siempre remotas, por la noche. Las excepciones son los grandes albatros y algunos petreles y pardelas.
Algunas especies son capaces de proyectar a corta distancia un aceite repulsivo que producen en el estómago, y pueden así ahuyentar incluso a grandes rapaces. Este aceite es un residuo digestivo que se genera en el proventrículo (excepto en los petreles buceadores); se usa principalmente para el almacenamiento de energía y para la defensa.
Familia Hydrobatidae
En obras recientes se ha visto a algunos autores llamarle a esta familia Oceanitidae. Este nombre también se empleó para referirse a estas aves hace muchos años atrás, y por tanto tiene sentido su uso. La presentamos como Hydrobatidae ya que así es como aparece en la séptima edición de la lista del American Ornithologists' Union. En Cuba esta familia está representada por 3 especies de aves.
No. |
Nombre vulgar |
Nombre en inglés |
Nombre científico |
1 |
Pamperito de Wilson |
Wilson's Storm-Petrel |
Oceanites oceanicus |
2 |
Pamperito de Castro |
Band-rumped Storm-Petrel |
Oceanodroma castro |
3 |
Pamperito de las tempestades |
Leach's Storm-Petrel |
Oceanodroma leucorhoa |
Familia Procellariidae
La familia Procellariidae está representada en Cuba por 4 especies de aves.
No. |
Nombre vulgar |
Nombre en inglés |
Nombre científico |
1 |
Pampero de cory |
Cory's Shearwater |
Calonectris diomedea |
2 |
Pampero de las brujas |
Black-capped Petrel |
Pterodroma hasitata |
3 |
Pampero oscuro |
Sooty Shearwater |
Puffinus griseus |
4 |
Pampero de Audubon |
Audubon's Shearwater |
Puffinus lherminieri |