Albert Uderzo
|
Albert Uderzo dibujante y guionista francés, nacido en Fismes en 1927. Su incursión en el mundo del cómic tuvo lugar muy pronto, como empleado en una editorial, lo que le permitió aprender sus técnicas y lanzarse a la publicación de sus primeras planchas. En colaboración con René Goscinny, creó Pistolet y Luc Junior; años más tarde, en el semanario Pilote, aparecería lo que se iba a convertir en una de sus creaciones de mayor éxito: Astérix, con guiones de su amigo Goscinny. Otra de sus producciones notables, en colaboración con Charlier, fue Tanguy et Laverdure. Se le considera como uno de los autores más importantes del cómic.
Biografía
El joven Albert muestra, desde la escuela infantil, una auténtica aptitud para el dibujo. A pesar de que su sueño era convertirse en mecánico de aviones, ser daltónico, y con dos dedos extra, que le fueron extirpados quirúrgicamente no le impidió seguir con su talento que era el dibujo. Totalmente autodidacta, pasa de una temprana vocación de payaso a una atracción irresistible por el dibujo, fascinado desde muy pequeño por los héroes de Walt Disney. Ya desde los diez años, Albert Uderzo empieza a esbozar personajes de rechoncha nariz.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el joven Uderzo abandonó París y pasó un año en Bretaña, al oeste de Francia, trabajando en una granja y ayudando con el negocio de muebles de su padre. Muchos años después, cuando Goscinny dejó la decisión de ubicar la aldea de Astérix en sus manos, Uderzo eligió rápidamente Bretaña.
Su hermano Bruno se traslada entonces a la provincia de Bretaña y pide a Albert que se reúna con él en Les Villages, pueblo próximo a la localidad de Saint-Brieuc (departamento de Côtes-d'Armor). La región le gusta, pero la guerra le obliga a volver a París, donde trabaja en el taller de carpintería con su padre. Tras la Liberación francesa, Uderzo empieza a introducirse en el mundo de la animación, trabaja para varias revistas, crea y dibuja nuevos héroes como Flamberge, [[[Clopinard]], Zartan, Zidore, Arys Buck, Prince Rollin y Belloy el Invulnerable. Estos últimos inauguran una larga serie de héroes "super cachas", fuertes como toros, a los que Albert tiene particular afecto.
Con Goscinny
Tras unos cuantos años de otras creaciones y viajes, conoció a René Goscinny en 1951, haciéndose amigos rápidamente, y decidiendo colaborar juntos en la nueva oficina parisina de la compañía belga World Press en 1952. Su primera creación fue Jehan Pistolet. En 1958 comienzan su trabajo en Oumpah-pah (que duraría hasta 1962), así como algunas otras series. En 1959 Goscinny y Uderzo se convierten en editor y director artístico, respectivamente, de la nueva revista Pilote, dirigida a niños mayores. En el primer número aparecía por primera vez Astérix en el mercado francés, siendo un inmediato éxito.
Inicialmente se trata de un serial más dentro de Pilote, pero en 1961 se publicó el primer álbum autónomo, Astérix el Galo. Para 1967, el cómic se había hecho tan popular que sus autores decidieron dedicarse en exclusiva a él, produciendo unos dos álbumes al año. Tras la muerte de Goscinny en 1977, Uderzo se hizo cargo además del guión, lo que hizo que la producción se hiciera mucho más lenta, aproximadamente un álbum cada cuatro años.
El 27 de diciembre de 2010, la delegación de hacienda de Francia consideró que Uderzo no era coautor de las obras de Asterix y que por ello, deberá pagar unos 200.000 euros por los 24 títulos de Asterix y Obelix en los que sólo firma como dibujante.
Unix
La editorial propiedad de Uderzo, Les Éditions Albert René, denunció ante la justicia alemana el uso por parte de ciertas compañías informáticas de nombres terminados en "ix" (habitual en compañías que trabajan con variantes de Unix), ya que consideraban que estaban dañando sus marcas "Astérix" y "Obélix".