Alberto Vacarezza
|
Alberto Vacarezza. Dramaturgo, letrista de tango y poeta argentino. Máximo exponente del sainete porteño en Argentina.
Síntesis biográfica
Nació el 1 de abril de 1886, en Buenos Aires, Argentina.
Trayectoria literaria
Fue un notable cultivador del sainete porteño, que reflejó fielmente en sus obras las costumbres y los tipos de su época. Amigo y colaborador de Carlos Gardel quien le grabó 13 temas.
Hombre de radio, tanto como charlista breve y autor de guiones para propuestas de diversos tipos. Creó versos sencillos, que declamaba por este medio y publicados en libros, como:
- "La Biblia gaucha"
- "Dijo Martín Fierro"
- "Cantos de la vida y de la tierra".
Desarrolló además un importante movimiento gremial, tanto en la Sociedad argentina de autores (ARGENTORES), como en "La casa del Teatro". Fue de los primeros en luchar para conseguir el aporte de los propietarios de las salas teatrales.
Muerte
Murió en Buenos Aires, Argentina el 6 de agosto de 1959.
Obras
- El juzgado (1903)
- Los scrushantes (1911)
- Los cardales (1913)
- Tu cuna fue un conventillo (1920)
- La comparsa se despide (1932)
Guion cinematográfico
- El conventillo de la Paloma (1936)
- Lo que le pasó a Reynoso (1937)
- Viento Norte (1937)
- Murió el sargento Laprida (1937)
- El cabo Rivero (1938)
- Pampa y cielo (1938)
- El comisario de Tranco Largo (1942)
- Sendas cruzadas (1942)
- Lo que le pasó a Reynoso (1955)
Fuentes
- http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vacarezza.htm
- https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Vaccarezza