Alejandro Aravena
|
Alejandro Aravena . Destacado arquitecto, representante de la nueva arquitectura chilena, dueño de un estilo suave y elegante que busca en ocasiones el minimalismo pero dotado de la firmeza de una arquitectura moderna que se combinan armoniosamente en un resultado trascendente.
Síntesis Biográfica
Nació en Santiago de Chile en 1967. Alcanzó su título de arquitecto en 1992 en la Universidad Católica de Chile y además realizó estudios independientes en Teoría de la Arquitectura del Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, Italia.
Estableció el estudio Alejandro Aravena y Arquitectos en 1994. Sus Obras incluyen edificios Educacionales, Institucionales, edificios Corporativos, Culturales y Públicos, Vivienda multifamiliar, Casas privadas, y otros productos.
Ha sido profesor visitante en el Program Architectural Association, Londres, Reino Unido.
En 2010 fue Jurado del Premio Pritzker de Arquitectura. En 2009 y 2004 Jurado del Concurso Proyecto Centro Cultural de Valparaíso, Chile y del concurso de arquitectura Colegio Epullay Montessori, respectivamente. Tambien ha sido jurado del Contemporary Art Museum Competition, de Valdivia, Chile.
Es miembro permanente del Centro Regional de estudios latinoamericanos del David Rockefeller Center y la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Ha dado Conferencias en The London School of Economics y en el RIBA en Inglaterra, así como para la America’s Society en Nueva York y el InterAmerican Development Bank en Washington, en Portugal para Experimenta Design, en Sudáfrica para Design Indaba entre otros países y, recientemente en Mumbai, India, durante la cuarta edición del Holcim Forum (2013).
Ha sido nombrado International Fellow por el Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha trabajado como columnista en prestigiosas revistas y periódicos de Italia y Chile.
Algunas de sus obras
- Lo Barnechea, conjunto de vivienda, Chile.
- Casa Dobal Fernandes. Sao Paulo, Brasil.
- 3000 viviendas para Atlacomulco, México.
- Pudahuel, conjunto de vivienda, Santiago, Chile.
- Proyecto para el colegio Verbo Divino, Chicureo, Chile. (proyecto por concurso, tercer premio).
- San Bernardo, conjunto de vivienda, Chile. (proyecto)
- Lo Espejo, conjunto de vivienda. Santiago, Chile.
- Temuco, conjunto de vivienda, Chile.
- Valparaíso, conjunto de vivienda. Chile.
- Conjunto de vivienda ELEMENTAL Antofagasta, Chile.
- Escuela de Medicina de la Universidad Católica. Santiago, Chile.
- Remodelación Escuela de Arqutiectura de la Universidad Católica. Santiago, Chile.
- Casa Combeau. Pirehueico, Chile.
- Proyecto para el conjunto de vivienda ELEMENTAL Valdivia, Chile.
- Torres Siamesas-Centro informatico, Universidad Católica. Santiago, Chile.
- Quinta Monroy.conjunto de vivienda. Iquique, Chile.
- Proyecto de Sala de Conciertos, Providencia. Santiago, Chile.
- Museo del vino, Providencia. Santiago, Chile.
- Proyecto de remodelación de la Capilla El Comendador de la Universidad Católica de Santiago, Chile.
Libros publicados
- Los Hechos de la Arquitectura.
- El lugar de la Arquitectura.
- Material de Arquitectura.
- Las fuerzas de la Arquitectura..
- Manual de Vivienda Incremental y Diseño Participativo.

Las Exhibiciones de su trabajo han pasado por Harvard GSD (2004), la Bienal de Sao Paulo (2007), la Trienal de Milan (2008), The Museum of Modern Art MoMA (2010) y la Bienal de Venecia (2008 y 2012). En 2011 expuso su obra en la MA Gallery de Tokyo y el Whitney Museum de Nueva York.
Desde el 2006 es Director Ejecutivo de ELEMENTAL S.A., organización sin fines de lucro e intereses sociales que trabaja en proyectos de infraestructura, transporte, espacios públicos y viviendas asociado a la Universidad Católica de Chile y la Empresa Petrolera COPEC.
Premios Recibidos
En 2009 ganó el Marcus Prize for Architecture, que entrega la Universidad de Wisconsin-Milwaukee a un arquitecto joven que se destaque a nivel internacional. El jurado reconoció su "extraordinario compromiso para conducir la agenda social y complementarla con una lírica apreciación del trabajo y la forma arquitectónica ", un galardón al notorio reconocimiento internacional alcanzado por la obra de Aravena, quien además ha recibido el León de Plata de la Bienal de Venecia, la Medalla Erich Schelling (Alemania) en 2006, y el Premio Avonni como "Innovador del año".
Fuentes
- Sitio Web alejandro Aravena alejandroaravena.com
- Plataforma Arquitectura plataformaarquitectura.cl
- Sinergia Sostenible sinergiasostenible.org
- La tercera latercera.com
- Arqytec blogspot.com
- Duranarquitectos duranarquitectos.cl