1992
Años: | |
---|---|
1989 - 1990 - 1991 | |
1992 | |
1993 - 1994 - 1995 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 3 de enero - Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.
- 9 de enero - Son cobardemente asesinados los combatientes del Ministerio del Interior Yuri Gómez, Orosmán Dueñas y Rafael Guevara al tratar de impedir una salida ilegal por Tarará. Los autores fueron capturados y ejemplarmente condenados.
- 9 de enero - La República Serbia de Bosnia se declara como República independiente de Bosnia-Herzegovina.
- 10 de enero - El General de Ejército Raúl Castro despide el sepelio en el Cementerio de Colón de los combatientes del MININT asesinados en la Base Náutica de Tarará, por contrarrevolucionarios que pretendían abandonar el país.
- 13 de enero - Fallece el destacado revolucionario y dirigente comunista Severo Aguirre del Cristo.
- 13 de enero - Se funda en Argentina el Parque Nacional Diamante, espacio natural con una superficie de más de dos mil hectáreas.
- 14 de enero - Se acuerda el "Acta de Nueva York II", tratado de paz entre el FMLN y el gobierno de El Salvador.
- 16 de enero - Se firma en el Castillo de Chapultepec la paz entre la guerrilla del FMLN y el gobierno de El Salvador.
- 22 de enero - Se reúnen 47 países en Washington para coordinar la ayuda a los países de la antigua Unión Soviética.
- 24 de enero - Obtiene Bolivia de Perú un acceso al Océano Pacífico por el puerto de Ilo, con zona franca y carretera.
- 26 de enero - Muere José Ferrer, actor y director de cine puertorriqueño.
- 31 de enero - Los líderes de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU inauguran en Nueva York la I reunión "cumbre" de su historia para potenciar las funciones pacificadoras del organismo y abandonar la doctrina de no injerencia.
Febrero
- 4 de febrero - Rebelión militar contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez encabezado por los oficiales del ejército Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta Hernández y José Miguel Ortiz Contreras integrantes del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.
- 4 de febrero - Se detecta una importante disminución del nivel de la Capa de ozono sobre el Ártico y los países del norte de Europa.
- 15 de febrero - Un comando de Sendero Luminoso asesina a la dirigente popular peruana María Elena Moyano.
- 16 de febrero - Fallece el combatiente Rolando Pérez Quintosa, herido el 9 de enero por contrarrevolucionarios que pretendían abandonar ilegalmente el país por la Base Náutica de Tarará.
- 20 de febrero - Muere Roberto D'Aubuisson, político salvadoreño, fundador del partido ARENA.
- 25 de febrero - Se efectúa en el Municipio Playa un maratón en saludo al aniversario del INDER.
Marzo
- 1 de marzo - Entra en vigor el convenio internacional para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima.
- 3 de marzo - Sale al mercado el microprocesador 486 Dx2 de Intel.
- 14 de marzo - Instaurado el Día de la Prensa Cubana.
- 17 de marzo - Decide la mayoría de los tres millones de electores blancos de Sudáfrica en referéndum poner fin al "apartheid".
- 17 de marzo - Firman los presidentes de Guatemala, Jorge Serrano Elías, y El Salvador, Alfredo Cristiani, un Acuerdo de Libre Comercio e integración Económica.
- 18 de marzo - Fallece el popular cantante y actor español Antonio Molina.
- 22 de marzo - La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo lo designa como el "Día Mundial del Agua".
- 30 de marzo - Dimite el Gobierno brasileño por denuncias de corrupción del presidente, Fernando Collor de Mello.
- 31 de marzo - Firma Boris Yeltsin en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas rusas.
Abril
- 1 de abril - Nace Shelby Young, jóven actriz estadounidense
- 6 de abril - Muere la genetista y premio Nóbel norteamericano Bárbara McClintock.
- 8 de abril - Se inicia la guerra de Bosnia.
- 18 de abril - Muere Benny Hill, actor cómico británico.
- 25 de abril - Se produce un terremoto en Cabo Mendocino, EE.UU.
- 27 de abril - Se proclama la unión de las republicas de Serbia y Montenegro.
Mayo
- 7 de mayo Vuelo inaugural del trasbordador estadounidense Endeavour, sustituto del Challenger.
- 9 de mayo - Autoridades de ONU aprueban el texto final sobre recalentamiento global.
- 23 de mayo - Muere el músico argentino Héctor Roberto Chavero.
- 25 de mayo - Ocurre un terremoto en Granma de 6 grados en la escala de Richter.
- 26 de mayo - Establecen relaciones diplomáticas, San Vicente y Las Granadinas y Cuba.
Junio
- 3 de junio - Conferencia de las Naciones Unidas sobreMedio Ambiente y Desarrollo
- 5 de junio - Se establece el Día Mundial del Medio Ambiente.
- 16 de junio - Fundada en La Habana La Asociación Canaria en Cuba
- 18 de junio - Se inaugura el jardín de esculturas de 1.2 Ha. Leo Mol enAssiniboine Park, Canadá.
- 28 de junio- Culmina el cavado del Túnel Sur delEurotunel.
- 28 de junio - Muere el letón Mijail Tal en Moscú, octavo Campeón Mundial de Ajedrez.
Julio
- 4 de julio - Fallece Ástor Piazolla, músico argentino (n. 1921).
- 22 de julio - En Scherbinka (Rusia), el armenio Robert Galstyan arrastra con los dientes dos vagones de 219 175 kg a lo largo de 7 metros.
- 25 de julio - Se define como el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña.
Agosto
- 11 de agosto - En Río Grande del Sur (Brasil) comienza la gran marcha de los "Sin Tierra".
- 24 de agosto - En Estados Unidos, el ciclón Andrews deja unas 300 000 personas sin hogar.
Septiembre
- 9 de septiembre - Se firman nuevos acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos.
- 25 de septiembre - Se pierde Mars Observer entrando en órbita.
Octubre
- 9 de octubre - Mike Guerra (Fermín Romero Guerra), jugador cubano de béisbol, trabajó en Estados Unidos (n. 1912).
- 9 de octubre - Fallece el Kid Tunero (Evelio Mustelier), boxeador cubano (n. 1910).
- 12 de octubre - El papa Juan Pablo II celebra el V Centenario de la evangelización de América en el santuario dominicano de Alta Gracia.
- 12 de octubre - Se celebra el V centenario del descubrimiento de América.
- 13 de octubre - Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
- 15 de octubre - Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española.
- 15 de octubre - Sobrepasa Internet el millón de máquinas conectadas.
- 16 de octubre - Obtiene Rigoberta Menchú, líder indigenista guatemalteca, el Premio Nóbel de la Paz.
- 17 de octubre - Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
- 19 de octubre - Anuncia Intel que el proyecto P5 se llamará Pentium.
- 29 de octubre - El presidente de Colombia, Cesar Gaviria, y el presidente del Gobierno español Felipe González, firman en Madrid un Tratado de Amistad y Cooperación entre los dos países.
Noviembre
- 3 de noviembre - Elegido el demócrata Bill Clinton presidente de EE.UU. por primera vez.
- 3 de noviembre - Muere Armando Tejada Gómez, poeta y folclorista argentino.
- 5 de noviembre - Es galardonada con el Premio Cervantes de Literatura, la poetisa cubana Dulce María Loynaz.
- 22 de noviembre - Gana las elecciones en Perú la coalición pro gubernamental "Cambio 90-Nueva Mayoría".
- 24 de noviembre - Aprueba, por primera vez, la Asamblea General de las Naciones Unidas, una resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.
Diciembre
- 3 de diciembre - Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
- 9 de diciembre - Llegan a Somalia 1800 marines estadounidenses.
- 24 de diciembre - Muere Faustino Pérez Hernández, revolucionario y dirigente cubano .
Generalidades del año
- Se firma el tratado de Maastricht que crea la Unión Europea (UE).
Fuente
- Historia Universal. Cronología básica.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.