Alfred Tennyson
|
Alfred Tennyson. Poeta inglés. Nombrado "Lord", laureado como poeta nacional y consagrado como el más importante de la era victoriana. La mayor parte de su obra está inspirada en temas mitológicos y medievales, y se caracteriza por su musicalidad y la profundidad psicológica de sus retratos. Más tarde en su carrera realizó varios intentos de escribir dramas teatrales aunque con poco o reducido éxito.
Síntesis biográfica
Su padre, descendiente del rey Eduardo III de Inglaterra, lo educó bajo estrictas formas clásicas. Estudió en "Trinity College", Cambridge, donde ganó la medalla de oro Chancellor y se unió al grupo literario "Los Apóstoles" iniciando desde entonces su larga carrera literaria.
En 1830 escribió los primeros poemas líricos, seguidos diez años después por "The Lady of Shalott", "The Lotus-eaters", "Morte d'Arthur" y "Ulysses", obras elogiadas por la crítica.
Trayectoria
Desde joven manifestó sus aptitudes poéticas en unas primeras composiciones a la manera de Pope y Milton. A los diecinueve años publicó su primer libro de poemas en colaboración con su hermano Charles, Poemas de dos hermanos (1823) y al año siguiente ingresó en el "Trinity College" de Cambridge, donde entró en contacto con una sociedad secreta de gran prestigio, "The Apostles" y conoció al que sería su gran amigo, Arthur Hallan, a la memoria del cual escribió uno de sus poemas más famosos, In memoriam (1850), considerado su obra maestra.
Su primer libro importante, "Poemas" principalmente líricos, apareció en 1830 y tres años más tarde publicó el segundo, "Poemas", que no recibió una acogida tan buena por parte de la crítica, a pesar de tratarse de una colección más consistente y lograda, con un mayor dominio de la técnica y de la construcción mitológica, clásica y medieval y que da pie a la reflexión moral.
Abatido por este fracaso y por la muerte, ese mismo año, de su amigo de Cambridge, el poeta Arthur Henry Hallam, al que le unía un vínculo emocional muy fuerte. Ambos amigos habían pasado mucho tiempo hablando de poesía y filosofía, escrito versos y viajado por el sur de Francia y Alemania.
Estuvo diez años sin publicar, hasta que en 1942 apareció su tercer libro de poemas, con el que recobró cierto prestigio literario, hecho que lo animó a publicar, en 1847, un largo poema sobre la condición de la mujer moderna, La Princesa, con el que se consagró como poeta.
Tres años más tarde apareció el ya citado In memoriam, tras el cual fue nombrado poeta oficial, con lo que ocupó el sitio que había dejado vacante Wordsworth. Como tal, escribió la Oda por la muerte del duque de Wellington (1852) y La carga de la brigada ligera, con el objetivo de cantar las glorias nacionales. Respaldado por esta posición oficial, a la que vendría a añadirse, en 1884, el título de lord, trabajó en la composición de una serie de poemas en prosa sobre el Rey Arturo, que culminaría en 1859 con Los idilios del rey. Perteneciente al postromanticismo, la mayor parte de su obra está inspirada en temas mitológicos y medievales, y se caracteriza por su musicalidad y la profundidad psicológica de sus retratos.
Matrimonio
Se enamoró en 1835 profundamente de Rosa Baring, una dama de gran belleza y fortuna, cuyo rechazo le inspiró algunos de sus poemas más dolidos y le recordó su precaria posición social. Pero en 1836 conoció a Emily Sellwood con quien se casó en 1850, tres años después de la publicación de The Princess. En 1852 la pareja tuvo su primer hijo, a quien dieron el nombre de Hallam.
La fama de Tennyson estaba ya sólidamente establecida, y en 1854 tuvieron que mudarse a la Isla de Wight para escapar de las hordas de admiradores que asediaban su casa. En los años siguientes escribió prolíficamente: Maud and other poems apareció en 1855, Idylls of the King en 1859 y Enoch Arden en 1864.
La reina Victoria fue una gran admiradora del trabajo de Tennyson, nombrándolo Barón en 1884 y otorgándole este título sobre Aldworth en el condado de Sussex y en Freshwater en las Isla de Wight.
Muerte
La muerte sorprendió a Alfred Tennyson cuando aún estaba corrigiendo su último libro de poemas, "La muerte de Enone", en (1892).

Frases del autor
- Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza.
- El conocimiento viene, la sabiduría se queda.
Obras del autor
Fuentes
- Artículo: Reseña biográfica. Disponible en: A media voz.
- Artículo: Biografía Tennyson. Disponible en: Biografía y vidas.