Alonso de Covarrubias
Alonso de Covarrubias ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 1488![]() |
Fallecimiento | 11 de mayo de 1570 Toledo, España |
Ocupación | Arquitecto y Escultor |
Alonso de Covarrubias. Arquitecto y escultor español.
Síntesis biografica
Discípulo de Simón de Colonia, también tuvo como maestro a Enrique Egas.
La primera obra que se conoce de Covarrubias es la iglesia de la Piedad, en Guadalajara. Más tarde intervino en el Hospital de la Santa Cruz de Toledo, con Enrique Egas, y en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares en 1540. En 1531, empezó a construir la Capilla de los Reyes Nuevos, en la catedral de Toledo, obra que terminaría tres años después. Entre 1532 y 1554 construye la Sacristía de la catedral de Sigüenza, y en 1537 la Portada de la Torre del Tesoro de la catedral de Toledo.
Lleva también a cabo las obras de Hospital de Tavera; la iglesia de la Magdalena en Getafe y reconstruye la Puerta Nueva de Bisagra, dándole el aspecto que actualmente conserva.
Alonso de Covarrubias falleció en Toledo el 11 de mayo de 1570.
Fuente
- Biografía, Alonso de Covarrubias Consultada el 4 de abril de 2016