Anacardium
|
Anacardium. Género de planta de la familia anacardiaceae. Se extiende por todos los trópicos del Nuevo y del Viejo Mundo. Desde el sur de México hasta Perú y Brasil, de Cuba a Trinidad. Se le cultiva en la India y Malasia. Su límite geográfico (zonas cultivadas) va de los 27º N a los 28º.
Etimología
Anacardium, palabra procedente del griego kardia = corazón, por la forma de su fruto.
Descripción
Es un árbol de madera blanca, quebradiza, de copa frondosa, ramas abiertas, algo torcidas, de crecimiento rápido y buen follaje. Su altura oscila de 7 a 20 m, generalmente ramificado en su base, puede desarrollar un sistema de raíces laterales extensas y una raíz pivotante profunda. Inflorescencias en panículas terminales de numerosas flores, de 10 a 20 cm de largo, masculinas o femeninas, el cáliz con 5 sépalos, la corola con 5 pétalos lanceolados alargados, de 7 a 8 mm de largo, verdosos con una franja rojiza. Androceo con 10 estambres.
El fruto es comestible en A. occidentale y consta de una parte carnosa (pseudofruto), de sabor ácido y astringente, rica en vitamina C, y la parte apreciada en A. occidentale y por lo que se cultiva, la llamada nuez ó anacardo, fruto seco situado en el extremo de la parte carnosa y rico en proteínas y grasas.
Especies
- Anacardium amapaense
- Anacardium amilcarianum
- Anacardium brasiliense
- Anacardium caracolii
- Anacardium cassuvium
- Anacardium corymbosum
- Anacardium cuneifolium
- Anacardium curatellaefolium
- Anacardium dubium
- Anacardium encardium
- Anacardium excelsum
- Anacardium fruticosum
- Anacardium giganteum
- Anacardium humile
- Anacardium kuhlmannianum
- Anacardium latifolium
- Anacardium longifolium
- Anacardium mediterraneum
- Anacardium microcarpum
- Anacardium microsepalum
- Anacardium nanum
- Anacardium negrense
- Anacardium occidentale
- Anacardium officinale
- Anacardium officinarum
- Anacardium orientale
- Anacardium othonianum
- Anacardium parvifolium
- Anacardium pumila
- Anacardium pumilum
- Anacardium rhinocarpus
- Anacardium rondonianum
- Anacardium semecarpus
- Anacardium solitarium
- Anacardium spruceanum
- Anacardium subcordatum
- Anacardium subterraneum
- Anacardium sylvestre
- Anacardium tenuifolium
Fuentes
- Ues Consultado el 25 de diciembre del 2012.
- Scielo Consultado el 25 de diciembre del 2012.
- Wikipedia Consultado el 25 de diciembre del 2012.
- Conabio Consultado el 25 de diciembre del 2012.
- Peru ecologico Consultado el 25 de diciembre del 2012.