Anastasia Mazzone
|
Anastasia Mazzone. Actriz venezolana que manifestó su atracción por el teatro clásico pasó su infancia en París.
Síntesis biográfica
Nació el 25 de noviembre de 1980 en Caracas, Venezuela. Vivió su infancia junto a su madre, Josefina Macías, y su hermana gemela Ana María. Con ellas emigró a Francia cuando era niña, ahí residió en Bordeaux al sur de este país, durante 5 años para luego trasladarse a París donde hizo sus estudios de Educación Superior.
Estudios realizados
Cuenta con la licenciatura en Comercio Internacional de la Escuela Internacional de Comercio de París (ESCIP) y sólo le faltó un semestre para obtener el título en Ciencias Políticas. Cursó el colegio y el bachillerato, y después entró en la universidad. En Bordeaux, estudió en una pequeña escuela de teatro que quedaba cerca de su casa.
Trayectoria artística
Comenzó como un hobby. La actriz comenta que su madre las inscribió ahí, a ella y a su hermana, para que no se quedaran en la casa viendo televisión, pero después lloraban si no podían asistir a sus clases. Así se inició en el mundo de las tablas desde muy corta edad. Luego, en París, hizo cursos profesionales de actuación en “Le Course Florent” y seguidamente realizó una pasantía en “La Comedie Française”.
Dentro de las obras en las que actuó se encuentran:
- “Le Cid de Corneille”,
- “Les femmes savantes” de Moliere,
- “Le bourgeois genilhomme” de Moliere y
- “Cyrano de Bergerac”.
Manifestó su atracción por el teatro clásico, por eso las producciones en las que intervino eran de esa corriente, aunque en una oportunidad participó en el contemporáneo. Ahora vuelve a los escenarios, pero en Venezuela, con “La Bella Durmiente y el Príncipe Valiente” pieza producida por Viviana Gibelli y en la que compartirá con actores como Zair Montes, Daniela Alvarado, Jonathan Montenegro y Luís Jerónimo Abreu.
Regreso a Venezuela
Regresó a Venezuela e incursiona en la pantalla chica con “Ciudad Bendita”, de Leonardo Padrón, donde interpretó a “Kimberly”, papel que fue trascendental para ella. “Hay un antes y un después de ‘Kimberly’. Empecé chiquitica, torpe y en el casting me dieron algunos consejos, pero indiscutiblemente Kimberly cambió mi vida”, dijo la actriz. Ahora se prepara para actuar en el film “Zamora”, del director Román Chalbaud, en el que encarnará a la esposa del militar venezolano.
Vida personal
Disfruta mucho yendo al teatro, al cine, compartiendo con su novio y familia cuando puede. Dice ser afortunada por laborar en el mismo medio que su pareja, ya que puede verlo más seguido, mientras que estar con su familia se le hace más difícil por el tráfico y el agite diario de Caracas.
A futuro se ve en el medio artístico como una gran actriz, incluso en Hollywood y asegura estar esforzándose para lograrlo y demostrarle al mundo que no está aquí “ni por Leonardo Padrón ni por ser bonita, porque tienden a decir eso”, expresó. Del mismo modo, le gustaría formar una linda familia, con hijos y todos sus abuelos alrededor.
Fuente
- Artículo: Anastasia Mazzone. Disponible en: "www.venevision.net". Consultado: 8 de febrero de 2011.