Andrea Blanqué
|
Síntesis biográfica
Nació el 26 de julio de 1959 en Montevideo (Uruguay). Residió en España al recibir una beca en 1981 para estudiar literatura hasta 1987, fecha en que retornó a su país, Uruguay. Colabora en el diario El País, especialmente en lo cultural artículos sobre escritoras.
Actividad Literaria
El estilo de la autora es conciso, casi periodístico, debido a su profesión anterior, en el mundo de la publicidad, profesión que abandonó para dedicarse a la enseñanza y a la literatura.
Escribe habitualmente artículos sobre literatura escrita por mujeres y literatura para niños en El País Cultural desde hace diez años. Uno de los monólogos del reciente espectáculo teatral El Pozo de Aire (“Basura”), es de su autoría.
Se encargó, entre 2003 y 2009, de la página de Letras de la Revista Freeway para universitarios. También ha colaborado con el semanario Brecha, con artículos literarios y sociales.
Es autora de las novelas La Sudestada (Premio Revelación Bartolomé Hidalgo 2001), La Pasajera (Alfaguara, 2003), la que además de recibir varios galardones en Uruguay, obtuvo en su versión alemana el LiBeraturpreis 2006, premio que se adjudica en Alemania a escritoras de Asia, África y América Latina y Atlántico (2006). Esta novela demás de haber sido traducida al alemán, también lo fue al portugués. En Alfaguara también publicó las novelas Atlántico (2006) y [Fragilidad (2008 - Punto de Lectura 2009).
Ha escrito numeroso cuentos, entre los que se destaca el premiado volumen La Piel Dura (1999/ 2005). Relatos suyos integran antologías de escritoras latinoamericanas publicadas en Francia, Estados Unidos y Argentina. Entre 1981 y 1987 vivió en España, donde estudió Literatura en las Universidades de Barcelona, de Málaga y de Madrid. Desde 1993 forma parte del plantel de colaboradores del suplemento cultural del diario El País de Uruguay, donde ha escrito y publicado decenas de artículos sobre vida y obras de escritores y escritoras.
Obra
- Fragilidad (2009)
- Atlántico (2006)
- La Sudestada (2001)
- La Pasajera (2003)
- La piel dura (1999)
- Querida Muerte (1993)
Y no fueron felices (1990)
Premios y reconocimientos
Fuentes
- letras-uruguay.espaciolatino.com Consultado 17 de abril 2018.
- autores.uy Consultado 17 de abril 2018.
- megustaleer.com.uy Consultado 17 de abril 2018.