2001

Años:
1998 - 1999 - 2000
2001
2002 - 2003 - 2004
Nacidos: Fallecidos:
Anexo
Categoría
Anexo
Categoría

Acontecimientos

Enero

Febrero

  • 2 de febrero: El tercer encuentro internacional de economistas de La Habana propone crear un club de países deudores.
  • 7 de febrero: El presidente ecuatoriano Gustavo Noboa y Antonio Vargas, líder de la Confederación Nacional de Indígenas de Ecuador (Conaie), firman un acuerdo.
  • 13 de febrero: Es inaugurado en La Habana por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el Centro Antidoping.
  • 14 de febrero: Sale el primer número del nuevo DDT (publicación humorística del diario Juventud Rebelde).
  • 15 de febrero: Se celebra la primera graduación de la escuela de formación de trabajadores sociales de La Habana. Fidel asiste a la graduación de esos 513 egresados.
  • 18 de febrero: En Santa Clara, Fidel Castro inaugura oficialmente las 15 escuelas de instructores de arte de Cuba.
  • 23 de febrero: En La Habana se inaugura la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes.
  • 24 de febrero: Inaugurada la emisora de radio número 64 en Cuba, Radio Gibara, la Voz del Atlántico.
  • 26 de febrero: Un informe de la organización ecológica Greenpeace señala que en los próximos 20 años la energía eólica podrá evitar la emisión de 232 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y producir más de un millón de megavatios de energía.

Marzo

  • 6 de marzo: Testifica el almirante estadounidense Eugene Carroll (exvicejefe de Operaciones Navales) en juicio contra Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, los cinco patriotas cubanos injustamente presos en cárceles de Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.
  • 8 de marzo: Decomisada gran carga de municiones en El Salvador, que provenientes de España, iban dirigidas a la empresa Moldstrock, de vínculos con el terrorista Luis Posada Carriles y el gobierno salvadoreño.
  • 8 de marzo: Confirma la Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Santiago el procesamiento contra el ex dictador Augusto Pinochet.
  • 11 de marzo: en La Habana se inaugura el Museo de la Fuerza Aérea Rebelde.
  • 12 de marzo: Comienza a funcionar la página web de la prensa cubana, es el sitio 312 que Cuba sitúa en Internet.
  • 16 de marzo: Comienza el descenso final de la estación orbital Mir, se anuncia el plan para su hundimiento en el océano Pacífico.
  • 22 de marzo: En una sesión de trabajo de la APC y UE se considera favorable el acceso de Cuba a esa organización.
  • 24 de marzo: Es hundida al sur del océano Pacífico por los rusos la estación orbital soviética Mir, programada para trabajar durante 5 años, sirvió a muchas tripulaciones internacionales por más de 15 años.
  • 29 de marzo: Se incorpora oficialmente Cuba al foro América Latina-Este de Asia.
  • 29 de marzo: Declara la comisión por la defensa de los derechos humanos en Centroamérica declara su preocupación por el empleo de su territorio para acciones terroristas contra Cuba.

Abril

  • 1 de abril: es detenido el expresidente yugoslavo Slodoban Milosevic, acusado de abuso de poder y corrupción.
  • 1 de abril: Sobre aguas territoriales chinas, un avión espía estadounidense choca contra un avión caza chino y lo derriba.
  • 1 de abril: En el norte de la ciudad de Holguín se inaugura oficialmente el Parque Cristóbal Colón.
  • 8 de abril: En Reino Unido, un laboratorio del Departamento de Defensa confirma el robo de una probeta con el virus de la fiebre aftosa dos meses antes de comienzo de la epidemia mundial.
  • 9 de abril: El presidente de la República de Montenegro anuncia la creación de su propio ejército, otro paso para la separación de Serbia.
  • 11 de abril: Legalizan en Holanda las prácticas de la eutanasia, se convierte en el primer país en adoptar esa decisión.
  • 16 de abril: Recibe la embajada de Cuba en Panamá la notificación oficial de la no extradición de los terroristas detenidos en ese país.
  • 16 de abril: Se anuncia a la prensa internacional la creación del Primer cerebro electrónico, basado en el modelo de una neurona, es fruto del trabajo del científico ruso Vitali Valttsev.
  • 19 de abril: Rompe el ELN el diálogo con el Gobierno colombiano.
  • 23 de abril: Se celebra en Teherán (Irán) una conferencia internacional en apoyo a la Intifida palestina.
  • 24 de abril: Sale el Microprocesador Pentium 4 de Intel a 1.7 GHz.

Mayo

  • 4 de mayo: En Ginebra (Suiza), los representantes del Gobierno estadounidense son excluidos (mediante votación secreta) de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
  • 6 de mayo: En la ciudad de Damasco (Siria) el papa Juan Pablo II se convierte en el primer papa que ingresa a una mezquita musulmana (el santuario islámico de Los Omeyens).
  • 6 de mayo: En La Habana se crea el Comité Continental de Coordinación de la Lucha contra el ALCA.
  • 8 de mayo: En Ginebra (Suiza), los representantes del Gobierno estadounidense son excluidos (mediante votación secreta) de la junta internacional de fiscalización de los estupefacientes (organización perteneciente a la ONU).
  • 9 de mayo: Suspenden la compra de carne a Brasil varios países por temor al contagio con la fiebre aftosa.
  • 13 de mayo: Se adhiere Cuba en Tokio al Convenio Internacional sobre las Infracciones y otros actos Conectados a Bordo de las Aeronaves.
  • 16 de mayo: Condenado a cuatro meses de prisión el líder boricua Rubén Berríos Martínez.
  • 18 de mayo: Critican fuertemente a la dirección de la FIDE en carta abierta en Internet tres grandes jugadores de ajedrez, Karpov, Kaspárov y Kramnin.
  • 18 de mayo: En Nueva York, la UNESCO declara que la Comunidad Garífuna forma parte del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
  • 20 de mayo: Se inicia la versión en idioma español de la enciclopedia en línea Wikipedia.
  • 23 de mayo: Entra en vigor el convenio internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas.
  • 25 de mayo: En Buenos Aires (Argentina) un grupo paramilitar ingresa en la casa de Hebe de Bonafini (la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo) y tortura a su hija Alejandra.
  • 26 de mayo: Firmada la constitución de la Unión Africana (UA) que reemplaza a la OUA fundada en 1963.
  • 26 de mayo: Reanuda Estados Unidos sus vuelos espías cerca de territorio chino.
  • 29 de mayo: En Estados Unidos, la empresa Intel presenta oficialmente el microprocesador Itanium.
  • 29 de mayo: La Unión Europea decide endurecer las leyes y medidas para frenar el creciente tráfico de seres humanos.

Junio

  • 2 de junio: Se convierte el estadounidense Robert Toolsen el primer humano con un corazón artificial autónomo, de plástico y titanio, sobrevivió cinco meses.
  • 3 de junio: Anuncia el gobierno chileno la decisión de retornar al MERCOSUR, al no serle favorable el tratado bilateral con Estados Unidos.
  • 5 de junio: Se celebra en Cuba y en la Ciudad de Turín (Italia) el Día Mundial del Medio Ambiente.
  • 5 de junio: Se propone crear una comisión del audiovisual latino en el II Congreso internacional Cultura y Desarrollo (La Habana – Cuba).
  • 5 de junio: Recibe Cuba el Premio Rafford de Ecología, de la fundación de la casa real británica Whirtney Award.
  • 8 de junio: Condenados los coautores del crimen contra el obispo Gerardi en Guatemala, 30 años a tres militares y 20 años a un sacerdote.
  • 8 de junio: Son brutalmente asesinados 8 escolares japoneses por un enfermo mental que buscaba que lo condenaran a muerte.
  • 8 de junio: Declarados culpables por un tribunal de Miami (Estados Unidos) 5 cubanos infiltrados en la mafia contrarrevolucionaria.
  • 14 de junio: Desmiente el gobierno chino propaganda estadounidense sobre la venta de armas a Cuba.
  • 14 de junio: Se funda la OCS (Organización de Cooperación de Shanghai), como parte de VI cumbre de los 5 de Shangai, ahora con 6 países: Rusia, China, Kazajstán, Kirguistán. Tayikistán y Uzbeskistán.
  • 15 de junio: Es ecenario de grandes manifestaciones por la cumbre de la UE y la visita de Bush,el centro de la ciudad sueca de Gotemburgo
  • 15 de junio: Desmiente el gobierno cubano planes de acusar a Cuba de terrorismo informático.
  • 15 de junio: La UNESCO propone a la ciudad antigua de Sanaa (Yemen) como una de las maravillas del mundo.
  • 17 de junio: El canciller estadounidense Colin Powell anuncia Estados Unidos está dispuesto a romper el tratado ABM con Rusia.
  • 17 de junio: Inaugurada en Santa Clara la primera planta cubana de procesar plásticos mixtos.
  • 17 de junio: Retira Siria sus tropas del Líbano, luego de 35 años de ayuda militar a ese país.
  • 19 de junio: Aprueban Siete países de la Unión Europea la construcción del moderno transporte militar Airbus A – 400M.
  • 20 de junio: Se firma un acuerdo con la UE para el ingreso de China a la OMC.
  • 21 de junio: Anuncia el gobierno italiano por 1ra vez la violación del Tratado de Schengen al prohibir el libre movimiento de ciudadanos europeos por sus fronteras.
  • 22 de junio: Inaugura Fidel Castro una nueva sede de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba en La Habana.
  • 25 de junio: Inaugurada la Conferencia General Extraordinaria de la ONU para tratar el tema de la lucha contra el sida.
  • 27 de junio: Pide la Fiscalía General de la República Argentina, prisión preventiva para el expresidente Carlos Menen.
  • 27 de junio: Nominado Kofi Annan para un segundo mandato al frente de la ONU.
  • 27 de junio: Se anuncia que la cumbre del grupo de los 8 se celebrará en el mar a bordo del lujoso crucero "European Visión" por problemas de seguridad.

Julio

  • 16 de julio: Cerrada a las 10 AM la mina cubana de El Cobre después de 471 años de explotación.
  • 18 de julio: Se reinaugura el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional.
  • 18 de julio: Anuncia la compañía American Superconducter la fabricación del primer motor del mundo síncrono superconductor de 5000CV utilizando materiales de alta temperatura, cuyo destino fue la Marina de Estados Unidos.
  • 19 de julio: Se reinaugura el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional.
  • 19 de julio: Descubre el estudiante chadiano Ahounta Djimdoumalbaye, como parte de una expedición franco chadiana el cráneo de Toumaï, Sahelantroupus Tchadensis, de 8 millones de años de antigüedad en Chad.

Agosto

  • 1 de agosto: Nombra el parlamento italiano comisión para investigar la violencia cometida en Génova a raíz de la Cumbre del Grupo de los 8.
  • 1 de agosto: Se celebra la primera graduación en La Habana del curso emergente de maestros primarios.
  • 1 de agosto: Una lancha con 28 cubanos se volcó en la madrugada cerca de La Florida, mueren 6, entre ellos 4 niños.
  • 2 de agosto: Afirma el presidente de México que su país no admitirá medidas unilaterales de Estados Unidos por el tráfico de camiones entre esos países.
  • 4 de agosto: Extiende el presidente de Estados Unidos las sanciones económicas a Libia e Irán.
  • 4 de agosto: Expertos de la OMC fallan a favor del ron Havana Club y la UE y contra las leyes restrictivas estadounidenses.
  • 4 de agosto: Restablecida la guardia de honor delante del Mausoleo a Lenin en la Plaza Roja de Moscú.
  • 7 de agosto: Otorgado el Premio de Oro (Golden Web Awards) a la página digital en Internet del Periódico tunero Veintiséis.
  • 8 de agosto: Se lanza la sonda Génesis por la NASA con la misión de capturar muestras de viento solar.
  • 16 de agosto: Condiciona el congreso de Estados Unidos el pago de la deuda a la ONU a la aprobación del acta de invasión a La Haya, que garantiza inmunidad a los soldados estadounidense en el mundo.
  • 20 de agosto: La administración estadounidense da pasos legales para absolver a grandes empresas, acusadas de gran poder de contaminación.
  • 22 de agosto: Fija el gobierno estadounidense, plazo para que Rusia analice su posición sobre el tratado ABM, sino amenaza denunciarlo unilateralmente.
  • 27 de agosto: Casi en secreto, comienza la distribución de la nueva moneda europea, el euro.
  • 27 de agosto: Asesinato selectivo, helicópteros israelíes disparan chetes a un edificio y matan al líder palestino Abu Alí Mustafa.
  • 27 de agosto: Inaugurado por Carlos Lage, ex secretario del comité ejecutivo del consejo de ministros en Cuba, una planta productora de postes telefónicos plásticos, de alta tecnología italiana.
  • 28 de agosto: Vetan los jueces de una corte federal estadounidense la disposición de que la Universidad de Georgia permita a estudiantes negros.
  • 29 de agosto: En Englewood (Colorado) nace Adam Nash, primer bebé de diseño.
  • 30 de agosto: Muestra el banco central europeo por primera vez al público el euro, en 7 denominaciones de papel y 8 monedas diferentes.

Septiembre

  • 1 de septiembre: En Durban (Sudáfrica), el comandante cubano Fidel Castro presenta un vibrante discurso en la conferencia mundial contra el racismo.
  • 2 de septiembre: Se reanudan los debates sobre las reformas a la constitución Macedonia a favor de las libertades y derechos de los albaneses.
  • 3 de septiembre: Comienza oficialmente el curso en el nuevo Instituto Preuniversitario de Ciencias pedagógicas (IPVCP) del municipio Las Tunas, que atendería estudiantes de los municipios Las Tunas, Majibacoa y Manatí.
  • 3 de septiembre: Se retiran las delegaciones de bajo nivel de Estados Unidos e Israel de la conferencia mundial contra el racismo.
  • 4 de septiembre: Surge un gigante de la informática, por la fusión de las empresas estadounidenses Hewlett-Packard y la Compaq, se convierte en la mayor productora de computadores del mundo.
  • 5 de septiembre: Confirmado oficialmente el sistema de espionaje angloestadounidense Echelon contra el mundo.
  • 5 de septiembre: El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la CEI acuerdan importantes resoluciones económicas, políticas y militares conjuntas.
  • 6 de septiembre: Colapsa el sistema de cajeros automáticos del Citybank estadounidense durante unas 6 horas y deja sin alternativas económicas a miles de personas.
  • 11 de septiembre: En Estados Unidos, un grupo de terroristas musulmanes perpetran varios atentados: estrellan dos aviones secuestrados contra el World Trade Center (las Torres gemelas de Nueva York), otro avión contra el Pentágono (en la ciudad de Washington D. C.) y otro avión que fue derribado en Pensilvania, y un coche bomba en el Departamento de Estado. Al día siguiente el presidente Bush firma el decreto para permitir salir del país a su amigo Osama bin Laden.
  • 11 de septiembre: Se informa en Francia que el hongo comestible Tricholoma ecuestre puede afectar seriamente la salud humana.
  • 12 de septiembre: En Estonia mueren cerca de 50 personas por ingerir vodka adulterado con alcohol metílico.
  • 14 de septiembre: Acude voluntariamente a donar su sangre a un hospital infantil para los damnificados del ataque terrorista del día 11 de septiembre, la delegación cultural cubana invitada a la entrega de los premios Granmy latinos.
  • 18 de septiembre: Aparece el programa maligno Nimda.
  • 21 de septiembre: Premiadas Regla Torres (como jugadora) y Eugenio George (como entrenador) en la gala de honor a los mejores deportistas del Siglo XX en el volleyball.
  • 26 de septiembre: Recibe la orden Hombre importante de la sociedad, el Dr. Bernabé Ordaz, director del hospital psiquiátrico habanero (antiguo Mazorra).

Octubre

Noviembre

  • 1 de noviembre: Inicio en La Habana del juicio a 3 terroristas guatemaltecos detenidos en Cuba en 1998, por intentar sabotear lugares públicos y de la industria turística.
  • 4 de noviembre: Arrasa el centro de Cuba con vientos superiores a los 200 KM/h el Huracán Michelle.
  • 5 de noviembre – Se abre, en Paris, Francia, la muestra Lam Mestizo en el museo Dapper de arte africano.
  • 6 de noviembre: Llega al Aeropuerto José Martí el primer envío de ayuda humanitaria para los damnificados del Ciclón Michelle, procedentes de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 6 de noviembre: Comienzan a trabajar en Cienfuegos, un grupo de 15 linieros eléctricos franceses como ayuda por los daños del ciclón Michelle.
  • 11 de noviembre: Ingresa oficialmente China en la Organización Mundial de la Salud (OMC).
  • 11 de noviembre: Apoyan en la Ciénaga de Zapata, ocho linieros de la empresa tunera ETECSA la recuperación por los daños del Ciclón Michelle.
  • 13 de noviembre: Llegan al aeropuerto habanero José Martí, 2 aviones IL 76, con ayuda solidaria del gobierno y pueblo ruso, por los daños del ciclón Michelle.
  • 13 de noviembre: Decreta orden de emergencia el presidente estadounidense George W. Bush.
  • 15 de noviembre: Se adhiere Cuba, en el marco de la asamblea general de la ONU, a tres tratados internacionales contra el terrorismo, primero, Contra la toma de rehenes, segundo, Contra los actos terroristas comunes y, terceros, Eliminación del financiamiento al terrorismo.
  • 17 de noviembre: Comienza al finalizar el Cuarto menguante, después de la puesta del Sol y durante 30 días el Ramadán musulmán.
  • 20 de noviembre: Otorga el título de doctor honorario al primer ministro Ariel Sharon, la Universidad israelí Ben Gurión.
  • 25 de noviembre: Informa la empresa estadounidense de biotecnología Advanced Cell Tecnology de Worcester, en Massachusetts, haber logrado una clonación de células embrionarias humanas.
  • 26 de noviembre: Reconoce oficialmente el gobierno estadounidense que está en recesión económica, la número 12 en los últimos 50 años.

Diciembre

Fallecimientos

  • Ver el Anexo:Fallecidos en 2001.

Fuentes

    This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.