Andy Gibb
Andy Gibb ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Andrew Roy Gibb |
Fecha de nacimiento: | 5 de marzo de 1958 ciudad de Manchester, país de Inglaterra, Reino Unido ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 10 de marzo de 1988 ciudad de Oxford, país de Inglaterra, Reino Unido ![]() |
Padres: | Hugh Barbara Gibb |
Ocupación: | Cantante |
Andy Gibb (Mánchester, 5 de marzo de 1958 - Óxford, 10 de marzo de 1988). Cantante británico, muy popular en los años setenta. Hermano menor de los tres integrantes de la agrupación musical Bee Gees.
Síntesis biográfica
Nació en la ciudad de Mánchester (Inglaterra). Hijo de Barbara Mary Pass y Hugh Leslie Gibb, fue el mas pequeño entre cinco hermanos. Desde muy pequeño fue introducido a la música al igual que sus otros tres hermanos varones a los que admiró y siguió muy cerca. Lesley fue su hermana mayor. Robin Hugh, Maurice Ernest y Barry Alan Crompton son sus hermanos mayores.
Su familia migró a Australia cuando él apenas tenía unos meses. Siendo aun muy joven comenzó a tocar en clubes turísticos alrededor de la Isla de Ibiza. Siempre estubo la idea de unirse a Bee Geesy muy a menudo le era sugerida, pero la diferencia de edad que tenía con sus hermanos formaba un hueco muy grande (casi doce años más joven que Barry y más de ocho que los gemelos Robin y Maurice) y esto fue uno de los grandes motivos por lo que nunca se concretó.
Carrera artística
Andy Gibb se convirtió en el primer solista en tener tres sencillos números uno consecutivos en el Billboard Hot 100. En 1977, el tuvo su mayor éxito, I Just Want to Be Your Everything, una canción escrita por su hermano Barry, justo cuando su primer álbum internacional, Flowing Rivers llegó al Top 20, vendiendo sobre el millón de copias.
El segundo sencillo del álbum (Love Is) Thicker Than Water rompió a principios de 1978 la explosión comercial causada por las contribuciones de sus hermanos de la BSO de Saturday Night Fever, reemplazando a Stayin' Alive en el tope de la lista estadounidense.
Andy empezó a trabajar con el equipo de producción Gibb-Galuten-Richardson en su segundo álbum Shadow Dancing. El sencillo del mismo nombre del álbum, escrito por los cuatro hermanos Gibb, fue lanzado en los Estados Unidos en abril de 1978, y a mediados de junio llegó al primer puesto, quedándose por siete semanas y recibiendo la categoría de Platino. Dos canciones Top Ten, An Everlasting Love y (Our Love) Don't Throw It All Away, un cover de una versión anterior de sus hermanos, fueron extraídos del álbum y lanzados como sencillos, volviéndose otra venta del millón de copias.
Fallecimiento
Dejando atrás a su familia viaja a Inglaterra a conseguir derechos de más canciones y se aloja en la mansión de Robin en Thame, Oxfordshire. Es ahí cuando el alcohol da un giro en su vida y cae enfermo. El 7 de marzo de 1988, Andy fue internado en el Hospital de John Radcliffe con fuertes dolores de estómago.
Andy Gibb murió tres días más tarde de miocarditis, una inflamación repentina del músculo del corazón causado por una infección viral. Si bien abusó durante años de la cocaína y alcohol, estos no causaron directamente su muerte, solo agravaron su condición.
Su cuerpo fue devuelto a Los Ángeles, California, para llevar a cabo su entierro en el Forest Lawn – Hollywood Hills Cemetery. Se le realizó una ceremonia Metodista y su cuerpo esta junto al de su padre Hugh Roy Gibb, en la mismo mausoleo.
Homenaje Póstumo
Bee Gees dedicaría su álbum de estudio de 1989 One a Andy, presentando la balada Wish You Were Here (Lamentamos que no Estes Aquí), que escribieran los hermanos para él poco después de su muerte. Durante sus giras, en cada recital por diez largos años mencionan a Andy, pero en un concierto en 1997, Las Vegas, One Night Only hacen una versión de (Our Love) Don’t Throw It All Away con un invitado especial…la voz de Andy, claro que el público no entendió nada, solo callaron disfrutando asi una vez más la voz del hermano desaparecido. Bee Gees lo editó en un álbum en vivo con ese nombre ese mismo año.
Discografía
- 1977: Flowing Rivers
- 1978: Shadow Dancing
- 1980: After Dark, RSO
- 1980: Andy Gibb’s Greatest Hits
- 1991: Andy Gibb (Polydor)
- 2001: Andy Gibb: Millennium (Polydor)
Fuentes
- Ruiz, Julián (2013): «Caída y muerte de Andy Gibb. Se enamoró de quien no debía y lo perdió todo», artículo del 22 de julio de 2013 en el diario El Mundo (Madrid).
- «Andy Gibb», artículo publicado en el sitio web Wikipedia.
- «Murió el cantante Andy Gibb, hermano de los Bee Gees», artículo del 11 de marzo de 1988 en el diario El País (Madrid).
- «Bárbara Gibb vivió la peor pesadilla de cualquier progenitor: enterrar a su propio hijo, y por tercera vez», artículo del 21 de mayo de 2012 en el diario Excelsior (México).
- «Andy Gibb: Todo lo que hacía era soñar», artículo del 4 de septiembre de 2011 en el diario La Nación (San José de Costa Rica).
- 60s70s.wordpress.com, artículo que menciona a Andy Gibb.