Antigua vida mía
|
Antigua vida mía. Marcela Serrano muestra en esta historia la vida íntima de dos mujeres.
Argumento
Dos mujeres, dos amigas de la infancia, con un destino entrelazado, completándose una a la otra, con sus diferencias en el enfrentamiento de la vida, sus lejanías y acercamientos, sus propias historias personales: la historia de una amistad.
En este libro se muestran estas dos mujeres: Violeta y Josefa, desde su niñez hasta su vida actual en las ciudades de Santiago de Chile y Antigua, ellas van descubriéndose y descubriendo el entorno en que viven.
A partir de un grave acontecimiento en la vida de Violeta se revela el mundo interior de las protagonistas, sus historias familiares, todos los “naufragios” e incertidumbres de sus vidas predeterminadas a las alegrías, esperanzas y placeres, pero sobre todo a las frustraciones, miedos y decepciones que significa el ser mujer en una sociedad violenta, tal y como históricamente ha sido, liderada por los hombres.
Todo un viaje de búsqueda de la felicidad, de la autorrealización y de la plenitud y lugar propios es esta novela. Con una sorprendente agilidad narrativa, precedida de un gran éxito en los países en los que ha sido publicada, esta novela se inscribe dentro de lo más representativo de la literatura femenina contemporánea en la América Latina.
Partes en que se divide la obra
- Intermedio
- El último Bosque
- Ora Pro Nobis
- Epílogo
- El lugar sagrado
Otras publicaciones
Datos del autor
Marcela Serrano nació en Chile en el 1951. Escritora, Licenciada en Grabado en la Universidad Católica. Varias de sus novelas han obtenidos premios, entre ellas obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en los años 1991 con su novela Nosotras que nos queremos tanto, la cual se le entregó ese año por ser la mejor obra latinoamericana escrita por una mujer y en 1993 con su novela Para que no me olvides el Premio Municipal de Literatura en Santiago.
Fuente
- Serrano, Marcela. Antigua vida mía. Instituto Cubano del Libro, 2002.