Antonio Castellanos Herrera

Antonio Castellanos Herrera
Nacimiento10 de abril de 1939
Manicaragua, Villa Clara,
Fallecimiento2 de octubre de 1958
Crucero Marroquín, Majagua, Ciego de Ávila,
Causa de la muerteMuerte en combate
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana


Antonio Castellanos Herrera. Mártir revolucionario.

Síntesis biográfica

Nació en un humilde hogar campesino, el 10 de abril de 1939, en la finca Cayosa, Manicaragua, Villa Clara. No pudo asistir a la escuela pues tuvo que incorporarse al trabajo duro y arduo del campo. Trabajó en las labores agrícolas y en la recogida de café, para ayudar al sustento de su familia en las intrincadas lomas del Escambray.

Trayectoria evolucionaria

Como otros jóvenes, sintió la opresión y el abuso del régimen tiránico y comenzó a luchar contra el sistema imperante. En 1958 inició sus actividades como mensajero y después subió a las montañas, al campamento de Veguita.

Muerte

Con otros compañeros decidió marchar desde allí a Camagüey para unirse a la Columna Invasora que dirigía Camilo y que avanzaba hacia el territorio villareño; pero fueron sorprendidos por las fuerzas de la tiranía al llegar al Crucero Marroquín, cerca de Majagua, Ciego de Avila. Los jóvenes revolucionarios libraron fuerte combate, a pesar de sus escasas armas, herido grave fue rematado a balazos el día 2 de octubre de 1958.

Fuente

  • Archivo de la Asociación de Combatientes del municipio Majagua.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.