1939
Años: | |
---|---|
1936 - 1937 - 1938 | |
1939 | |
1940 - 1941 - 1942 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 7 de enero: Luis Abreu Hernández, percusionista y cantante cubano (f. 2012), fundador de Los Papines.
- 9 de enero: En Cuba se aprueba el escudo de la municipalidad de Victoria de Las Tunas, confeccionado en 1937 por Mery Cruz Medina.
- 22 a 28 de enero: En La Habana se funda la Confederación de Trabajadores de Cuba (después llamada Central de Trabajadores de Cuba). Lázaro Peña es elegido como «secretario general».
- 22 de enero: Se consigue la fusión del uranio en la Universidad de Columbia.
- 24 de enero: En la ciudad de Chillán (Chile), un terremoto causa más de 30 000 muertes.
- 27 de enero: En La Habana se funda la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC) resurgiendo a la legalidad el movimiento obrero.
Febrero
- 20 de febrero: Nace José Tato Rodríguez Vedo, combatiente revolucionario cubano.
- 21 de febrero: Nace Urselia Díaz Báez, combatiente revolucionaria cubana, la primera mujer en caer en la lucha clandestina contra Fulgencio Batista.
- 24 de febrero: Nace Miguel Telemaco, beisbolista cubano (f. 2015).
Marzo
- 1 de marzo: Nace Leo Brouwer, guitarrista, director de orquesta y compositor cubano.
- 2 de marzo: Fallece Amadeo Roldán, compositor, director de orquesta y profesor cubano.
- 2 de marzo: Nace Sergio Corrieri, actor cubano.
- 7 de marzo: En la India invadida por Reino Unido, el líder hinduista Majatma Gandhi inicia la Marcha de la Sal, en protesta contra las leyes del colonialismo británico.
- 14 de marzo: Nace Fulgencio Oroz, dirigente revolucionario cubano.
Abril
- 1 de abril: En España termina la Guerra civil española con la victoria de los fascistas franquistas.
- 1 de abril: Fallece Antón Seminionovish Makarenko, pedagogo y escritor soviético.
- 1 de abril: Nace Ali McGraw, actriz estadounidense.
- 7 de abril: Nace Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense.
- 7 de abril: Nace Alberto Ormaetxea, futbolista y entrenador español.
- 9 de abril: Fallece Hilarión Cabrisas, poeta cubano.
- 13 de abril: Nace Seamus Heaney, escritor, poeta, y crítico irlandés, premio nobel de literatura en 1995.
Mayo
- 8 de mayo: La España franquista es expulsada de la Sociedad de las Naciones.
- 22 de mayo: Los líderes Adolf Hitler (nazi) y Benito Mussolini (fascista) firman el Pacto de Acero, una alianza político-militar de diez años ―que solo durará seis años, hasta la muerte de ambos― que generará el «Eje Berlín-Roma».
- 23 de mayo: En Londres, el Parlamento británico aprueba planes para independizar a Palestina dentro de diez años (en 1949).
- 28 de mayo: Llega a La Habana el músico mexicano Agustín Lara.
Junio
- 17 de junio: Nace Rigoberto Mora Aguilera, revolucionario cubano.
- 23 de junio: Nace Félix García Rodríguez, diplomático cubano asesinado en Nueva York en un atentado terrorista (f. 1980).
Julio
- 7 de julio: Se estrena la película La regla del juego, del director francés Jean Renoir.
- 18 de julio: Nace Hunter S. Thompson, escritor estadounidense.
- 24 de julio: Nace Daniel Viglietti, cantautor uruguayo.
Agosto
- 23 de agosto: En Moscú se firma el Pacto Molotov-Ribbentrop de no agresión entre la Unión Soviética y la Alemania nazi.
Septiembre
- 1 de septiembre: Bajo las órdenes de Adolf Hitler, el ejército nazi de Alemania invade Polonia. Esto desatará la Segunda Guerra Mundial.
- 23 de septiembre: Fallece en su exilio en Londres Sigmund Freud, psicólogo y neurólogo austríaco, fundador de las teorías del psicoanálisis.
- 25 de septiembre: Nace Lidio Rivaflecha, militar cubano, alto oficial de la seguridad del Estado.
- 30 de septiembre: En La Habana, Orestes Aragón funda la famosa orquesta de charanga Orquesta Aragón.
Octubre
- 11 de octubre: El físico alemán Albert Einstein escribe una carta al presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, alertándolo sobre la posibilidad de utilizar militarmente la fusión nuclear. Esto dará como resultado los atentados terroristas con bombas atómicas contra la población civil de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki (en 1945).
- 17 de octubre: Nace Amancio (Amancio Amaro Valera), futbolista y entrenador español.
- 17 de octubre: Nace Adela Legrá, actriz cubana de cine y televisión.
- 20 de octubre: En Nicaragua, el Gobierno firma el decreto que establece el Himno nacional.
Noviembre
- 9 de noviembre: En la ciudad de Múnich (Alemania) se realiza un atentado frustrado contra Adolf Hitler.
- 10 de noviembre: Nace Andrés Leyva Montaña, revolucionario cubano.
- 17 de noviembre: En la ciudad de Praga, tras una gran manifestación contra la ocupación alemana, los nazis ejecutan a 9 estudiantes y envían a más de 1200 a un campo de concentración.
- 24 de noviembre: Nace Juan Oscar Alvarado Miranda, escritor y periodista cubano, combatiente clandestino del Movimiento 26 de Julio.
- 26 de noviembre: Nace Tina Turner, cantante estadounidense.
Diciembre
- 18 de diciembre - Nace Carlos Barocela, baladista, compositor y poeta argentino.
- 18 de diciembre - Nace Harold E. Varmus, biólogo y académico estadounidense, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1989.
- 26 de diciembre: Nace Troadio Bush Infante, revolucionario cubano.
- 31 de diciembre: En La Habana se inaugura el Cabaret Tropicana.
Sin fecha conocida
- Nace Nicanor León Cotayo, periodista, investigador y ensayista cubano.[1]
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.