Antonio Leyva Keilling
|
Antonio Leyva Keilling (Ñico Salas). Mártir revolucionario cubano miembro del Movimiento 26 de Julio y luchador de la clandestinidad en Las Tunas.
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Nació en La Habana el 19 de diciembre de 1934. Hijo de Antonio y de Ángela.
De origen muy humilde cursó estudios en una escuela pública en la ciudad de Las Tunas a donde vino a residir su familia. Aquí alcanzó el cuarto grado. También estudió en el colegio Victoria de Las Tunas de forma gratuita, debido a que la situación económica familiar no le permitía ir a otro centro educacional. En esta escuela obtuvo el sexto grado.
Practicó el boxeo ganando dinero que le daba a su mamá para ayudar al sostén familiar.
Desde muy joven comenzó a trabajar en el taller de carpintería de Villalta, especializándose en el oficio.
Sus inicios como revolucionario
Se inició en la lucha clandestina tempranamente, fue fundador del Movimiento y llegó a ser jefe de una de las células de los constructores junto a otros compañeros entre los que se encontraban Abelardo Cordero, Víctor Álvarez, Herminio Hernández, Omar Cordero, Armando Medina y otros.
Muerte
El 28 de agosto de 1958 se le dio a Ñico Salas, como era conocido, la misión de ir a una casa de San José, junto a otros luchadores en la periferia de la ciudad a requisar unas armas. Al llegar el grupo fueron recibidos a tiros. En el tiroteo hirieron a Cándido Medina en una mano y cuando Leyva Keillng fue en su auxilio recibió un disparo en la ingle que le impidió caminar.
Herminio lo ayudó arrastrándolo hasta un cayo de marabú que estaba más o menos a un kilómetro de la estación del ferrocarril central. En ese lugar estuvo tres días al cabo de los cuales falleció el 30 de agosto de 1958.
Fuentes
- Oficina del Historiador de la Ciudad de Las Tunas.
- ACRC del municipio Las Tunas.
- IPVC Luis Urquiza Jorge de Las Tunas.