Apodiformes. Orden integrado por dos subórdenes y tres familias: Hemiprocnidae (vencejos del bosque), Apodidae (vencejos) y Trochilidae (colibríes). Estas dos últimas están representadas en las aves de Cuba. Peculiar entre las especies en este grupo está el zunzuncito (Mellisuga helenae) que es un colibrí de radiante colorido y activo comportamiento, ave endémica de Cuba, y la más pequeña que se conoce.
Características generales
- Las aves de este orden poseen las patas pequeñas y débiles, por tal motivo no andan por la tierra.
- Su pico es muy variado en forma y tamaño.
- Su plumaje es denso, tiene diez plumas primarias y diez timoneras.
- Son de vuelo rápido y maniobrable.
- Son Monógamas, ambos padres incuban y alimentan a los pichones que nacen ciegos, desnudos y con plumón muy débil.
Familia Apodidae
La familia Apodidae del orden Apodiformes está representada en Cuba por cuatro especies de aves, distribuidas en tres subfamilias: Cypseloidinae, Chaeturinae y Apodinae.
Subfamilia Chaeturinae
No.
|
Nombre vulgar
|
Nombre en inglés
|
Nombre científico
|
1
|
Vencejo de chimenea
|
Chimney Swift
|
Chaetura pelagica
|
Subfamilia Apodinae
No.
|
Nombre vulgar
|
Nombre en inglés
|
Nombre científico
|
1
|
Vencejito de palma
|
Antillean Palm-Swift
|
Tachornis phoenicobia
|
Familia Trochilidae
La familia Trochilidae del orden Apodiformes está representada por cuatro especies de ave, pertenecientes a la subfamilia Trochilinae. De ellas, una es endémica de la isla.