Apolo 4
Insignia de la misión | |||||
![]() | |||||
Datos de la misión | |||||
---|---|---|---|---|---|
Misión: | Apolo 4 | ||||
Nave Espacial: | Apolo 4 | ||||
Rampa de lanzamiento: | Cabo Cañaveral, Estados Unidos | ||||
Comienzo del paseo espacial: | 9 de noviembre de 1967 | ||||
Amerizaje: | 9 de noviembre de 1967, Océano Pacífico | ||||
Apogeo: | 183.0 km | ||||
Perigeo: | 183.0 km | ||||
Período: | 88.30000305175781 minutos | ||||
Inclinación orbital: | 32.599998474121094° | ||||
Otras misiones | |||||
|
Apolo 4. (También conocido como Apolo-Saturno 501 y AS-501 ), fue el cuarto vuelo prueba sin tripulación del programa Apolo, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1967 y que usó un lanzador Saturno V como vehículo impulsor,cuya tercera fase iba a ser puesta en marcha, después de permanecer parada en órbita de aparcamiento e ingravidez, para conducir la nave espacial a un punto máximo de alejamiento de la Tierra de 18 340 km. La misión fue diseñada para evaluar todos los aspectos del vehículo de lanzamiento Saturno V y también enviar imágenes a Tierra.
Objetivos generales

Lanzamiento del Apolo 4
Fue la primera misión en la que se probaron las 3 etapas del cohete Saturno V. La misión fue diseñada para evaluar todos los aspectos del vehículo de lanzamiento Saturno V y también envió imágenes de la Tierra tomadas por el módulo de cámara automático.
Objetivos específicos
- Pruebas de la integridad estructural.
- Pruebas de compatibilidad.
- Pruebas de escudo térmico.
- Pruebas sobre la integridad del sellado térmico.
- Las operaciones generales de reentrada.
- Cargas del lanzamiento y las características dinámicas.
- Separación de la etapa.
- Poner en marcha los subsistemas del vehículo.
- El sistema de detección de emergencia y las instalaciones de la misión de apoyo y operaciones.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.