Apolo 5
Datos de la misión | |||||
---|---|---|---|---|---|
Misión: | Apolo 5 | ||||
Nave Espacial: | Apolo 5 | ||||
Rampa de lanzamiento: | Cabo Cañaveral, Estados Unidos | ||||
Despegue: | 22 de enero de 1968 | ||||
Amerizaje: | 24 de enero de 1968 | ||||
Apogeo: | 214.0 km | ||||
Perigeo: | 162.0 km | ||||
Período: | 89.5 minutos | ||||
Inclinación orbital: | 31.600000381469727° | ||||
Otras misiones | |||||
|
Apolo 5. La misión Apolo 5 también recibió el nombre de AS-204 o 03106. El lanzamiento se produjo el 22 de enero de 1968, desde Cabo Cañaveral en Estados Unidos. El amerizaje se produjo el 24 de enero de ese mismi año. Fue un vuelo no tripulado que pertenecía al grupo de misiones llevadas a cabo dentro del programa Apolo. El Saturno / Apollo 5 fue el primer vuelo de prueba del módulo lunar.
Objetivos de la misión
Los objetivos de la misión Apolo 5 fueron verificar las fases de ascenso y descenso, los sistemas de propulsión y las operaciones de reinicio. También se evaluó la estructura de la nave y el funcionamiento del módulo lunar. La misión fue un éxito y el funcionamiento de todos los sistemas del módulo lunar fue confirmado.
Lanzamiento

Para esta misión se utilizó un lanzador Saturno IB como vehículo impulsor, el cual se mantendría en órbita, para así dirigir la nave espacial a aproximadamente 18 000 km de distancia de la Tierra. posteriormente se encendió el motor del módulo de mando, para que de esta forma la cápsula alcanzara una velocidad de 40.000km/h al regresar a la órbita terrestre, dicho vuelo fue todo un éxito, ya que los sistemas térmicos de protección funcionaron.