Vencejo real
|
Vencejo Real. Es el más grande de los vencejos, con más de medio metro de envergadura alar (de una punta del ala a la otra). En cuanto al plumaje es oscuro en toda la zona dorsal y blanco en la parte ventral, con una faja pectoral oscura. Además del reclamo, que es muy diferente al de otros vencejos, lo más llamativo es su enorme tamaño. Ambos sexos son iguales.
Características
Se diferencia claramente del resto de vencejos por su gran tamaño, mide 21 cm del pico a la cola y por su vientre blanco. Además, como la mayoría de los vencejos, es negro en todo el cuerpo menos en la barbilla, que es blanca.
Entre el blanco de la barbilla y el blanco del vientre queda una estrecha franja de color negro. Las alas son muy largas y en vuelo adoptan la forma de media luna o de ballesta. La cola es pequeña, ahorquillada y estrecha.
Reproducción y nidificación
Suele anidar en colonias; nido de paja, plumas y barro pegados con saliva, construido por ambos sexos, colocado en fisuras de acantilados, zonas montañosas y bajo puentes en el llano, a veces en edificios la puesta es en mayo, de 2 a 3 huevos blancos la incubación es por ambos padres, alrededor de 20 días, los pollos, alimentados por los dos progenitores, permanecen en el nido hasta los 60 días.
Hábitat y distribución
Es una especie estival, llegando a lo largo del mes de marzo y desapareciendo en el mes de septiembre hacia sus cuarteles de invierno en el África ecuatorial.
El vencejo real se encuentra ligado a zonas de cumbres y de alta montaña, así como a acantilados de nuestro litoral mediterráneo, donde se encuentran núcleos poblacionales fragmentados.
Costumbres y alimentación
El vencejo real cría en pequeñas colonias, de apenas unas decenas de ejemplares, tanto en cumbres de montañas como en acantilados costeros, construyendo un nido de barro con forma de taza, en grietas. Lo van recubriendo con todo tipo de objetos hallados en vuelo: lana, plumas, briznas de paja. Por la mañana abandona la colonia para buscar alimentos, regresando varias veces a lo largo del día si tiene suerte, o bien al atardecer para pasar la noche en los nidos.
Se alimenta de todo tipo de invertebrados que invaden el medio aéreo, a los que captura abriendo su gran boca, aumentada por las plumas rígidas que la rodean y que forman un gran embudo.