Schefflera venulosa

Schefflera venulosa
Nombre Científico:Schefflera venulosa (Wight & Arn.) Harms (1894)
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Araliaceae
Subfamilia:Acanthoideae
Género:Schefflera
Especie:Schefflera venulosa
Schefflera venulosa. Es una planta perteneciente a la familia de las araliáceas.

Otros nombres

Paratropia venulosa Wight & Arn. (1834), Heptapleurum venulosum (Wight & Arn.) Seem. (1865).

Procedencia

Es originaria de la India, donde crece ya sea en los bosques siempre verdes húmedos como en aquellas deciduas a veces como epifitas.

Características

Arbusto sarmentoso, siempre-verde, presenta, sobre pequeños pecíolos largos 8-20 cm, hojas compuestas con 5-7 hojitas elípticas-oblongas, largas 10-20 cm y anchas 4-8 cm, con ápice acuminado, bordes enteros y nervaduras prominentes. Las inflorescencias son terminales en panículas con flores color crema o rosa reunidas en umbelas globosas; los frutos son globosos de color amarillo de aproximadamente 6 mm de diámetro.

Multiplicación

Se reproduce por semilla o por esqueje. Especie poco cultivada fuera de su área de origen, se puede intentar su cultivación en las zonas tropicales y subtropicales húmedas ya sea en posición parcialmente sombreada que en pleno sol.

Usos

Sus hojas y flores son utilizadas desde mucho tiempo atrás en la medicina tradicional por las poblaciones locales. Estudios recientes han revelado en la planta la presencia de compuestos bioactivos de potencial interés en diversos campos de la medicina.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.