Argentina Sur (Jobabo)
Argentina Sur![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Jobabo |
Población | |
• Total | 2656 hab. |
![]() |
Argentina Sur. Consejo popular llamado anteriormente “Mártires de Jobabo”. Uno de los trece consejos populares que conforman al Municipio de Jobabo en la provincia de Las Tunas.
Ubicación Geográfica
Argentina Sur Limita al este con Los Consejos Populares Dos Hermanos, Urbano Oeste , Urbano Este y Las margaritas, al norte con el Municipio de Guaimaro, al oeste con El municipio de Colombia y al sur con el Consejo Popular Zabalo.
Historia
Dentro de una amplia gama de elementos característicos, se encuentran las construcciones que hoy integran el ambiente de nuestros pueblos y ciudades, así como los sitios donde se han realizado los más relevantes hechos de nuestra historia. Tal es el caso de Argentina Sur, que dentro de su Patrimonio Cultural se encuentra la tarja el mártir Enrique Casals.
Tarjas
• Mártir Enrique Casals. Este lugar fue una colonia cañera, donde actualmente se encuentra una tarja en homenaje al mártir Enrique Casals el cual fue asesinado durante el horror de Las Pascuas Sangrientas, pues el 25 de diciembre de 1956 Enrique Casals Villarreal apareció asesinado en este territorio.(Tarja al mártir Enrique Casal)
Características socio-económicas
Está integrado por 13 circunscripciones, con 2656 habitantes en su mayoría urbanos y cuenta con un total de 1 286 viviendas.
Actividad Económica
La actividad económica fundamental de este consejo es la producción agropecuaria.
Ecuación
Cuenta con cinco escuelas para la enseñanza primaria, una secundaria básica.
Principales Instituciones
En este consejo existen un grupo de instituciones las cuales hacen posible el desarrollo de la misma como son:
- Seis consultorios médicos
- Una casa de abuelosCasa de los abuelos
- Cuatro bodegas
- Un área de festejo
- Tres parques
Cultura
En el ámbito cultural existe Cuatro círculo social en el cuál se presentan agrupaciones locales de música, además de ofrecerse peñas y talleres coordinados por la Dirección Municipal de Cultura.
Un Video Club para fomentar la apreciación cinematográfica, acoge peñas de trovadores y poetas, exposiciones de artes plásticas, actividades para niños y conferencias especializadas entre otras actividades coordinadas con la dirección Municipal de Cultura del Territorio.
Fuentes
- Historiadores del municipio Jobabo. Investigación de la historia del municipio.
- Organizaciones políticas y de masas de municipio.
- Planificación Física.
- Grupo de Trabajadores Sociales.
- Museo Municipal.
- Poder Popular del Municipio.