Arizpe (México)
MunicipioSan Arizpe![]() | |||
---|---|---|---|
Localidad de México | |||
| |||
![]() Mapa | |||
Entidad | Localidad | ||
• País | ![]() | ||
• Provincia | Sonora | ||
• Municipio | Arizpe.[1] | ||
Superficie | |||
• Total | 3 073,17 km² | ||
Población (2010) | |||
• Total | 3 037 hab. | ||
• Densidad | 1.21 hab/km² |
Ubicación
Su cabecera es la población de Arizpe y se localiza en el paralelo 30°20' de latitud norte y a los 110°09' de longitud al oeste del meridiano de Greenwich, a una altura de 800 metros sobre el nivel del mar.
Toponimia
La región del municipio de Arizpe estuvo ocupada por indígenas opatas. El nombre de Arizpe se deriva de las raíces de la lengua opata Arit, hormiga brava y Pa, en; "Lugar de hormigas bravas o coloradas".
Delimitación
Limita al norte con Cananea, al noreste con Bacoachi, al este con Nacozari de García, al sureste con Cumpas, al sur con Banámichi, al suroeste con Opodepe, al oeste con Cucurpe.
Reseña Histórica
Este territorio fue fundado en 1646 por el misionero jesuita Jerónimo de la Canal con categoría de pueblo de misión; la cláusula VI de la Real Orden de 22 de agosto de 1776, dispuso fuera la capital de las Provincias Internas de Occidente, con jurisdicción sobre la independencia de Nueva Vizcaya (hoy Durango y Chihuahua), de Arizona y ambas Californias(la de Estados Unidos de Norteamérica y la de México),
En 1775 se formó una expedición de colonos, encabezada por el capitán Juan Bautista de Anza que exploraron y abrieron unas de las rutas a la Alta California fundando la ciudad de San Francisco.
De 1825 a 1857 fue cabecera del Partido de Distrito y de Prefectura, hasta que éstas fueron suprimidas en 1917.
Características
Relieve
Formada por zonas accidentadas tales como; la sierra San Antonio hacia el este la sierra el Carmen. Por el norte penetra el extremo sur de la sierra El Manzanal.
Clima
Seco semi-cálido Bshow (x)(e), con una temperatura media mensual máxima de 28.9° en los meses de julio y agosto; y una media mensual mínima de 11.4° C en los meses de febrero y marzo y una temperatura media anual de 20.1° C.
Hidrografía
Las fuentes hidrológicas con que cuenta la región proceden del río Sonora que atraviesa al municipio, entre los arroyos más importantes podemos mencionar los siguientes: Piedras de Lumbre, Cuevas, San Cristóbal, Agua Caliente Basochuca, Toro Muerto, Nogalitos. Se cuenta con la presa La Cieneguita y dos represes para ser aprovechados en terrenos de agostadero.
Demografía
El Censo de población del2010[2] registro en Arizpe 3 037 habitantes en el (2010)
Flora
La vegetación formada por: copales, nopales, uña de gato y garambullo. También exsiten áreas de matorral espinoso.
Fauna
Habitan especies como: sapo, rana, sapo verde, tortuga del río, de agua, del monte, cachorón, cachora, coralillo (falso) y víbora de cascabel.
Gobierno y política
Principales Localidades
Caracterización de Ayuntamiento
El Ayuntamiento esta integrado por un presidente municipal, un Síndico, 3 regidores de mayoria relativa y 2 de representación proporcional.
Desarrollo social
Educación
Cuentan con la siguiente infraestructura educacional:
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Bachillerato
- Profesional medio
- Educación especial
Salud
La atención a la salud es prestada en el municipio por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por la Cruz Roja. El renglón de bienestar social es atendido en sus diferentes vertientes por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF o simplemente DIF) a través del Comité Municipal.
Unidades Médicas en Servicio
- Consulta Externa
- Hospitalización General
- Hospitalización Especializada
Religión
Católica
Cultura
Monumentos Arquitectónicos
- Templo de nuestra señora de la Asunción
- La iglesia de San Francisco
- La torre del reloj
Fiestas y tradiciones
Es tradición en la región la celebración de la fiestas patronales y civicas
Desarrollo económico
Principales actividades económicas del municipio
Sector primario Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Sector secundario(Industria)
Manufacturera
Construcción
Electricidad y Agua
Sector terciario(Servicio)
Comercio
Transporte y Comunicaciones
Turismo
Administración pública
Otros.
Turismo
El municipio cuenta con suficientes atractivos naturales , edificaciones históricas y arquitectonicas de todo tipo lo cual atrae a muchos visitantes y esto representan un importante factor en el desarrollo económico para convertirse, en poco tiempo, en un destino solicitado por los viajeros nacionales e internacionales.
Lugares de interés
- Monumentos arquitectónicos del municipio