Arma blanca
|
Arma blanca es un instrumento lesivo manejado manualmente que ataca la superficie corporal por un filo, una punta o ambos a la vez.
Definición
Armas blancas son instrumentos lesivos de variada estructura y formas diversas, manejados manualmente, que atacan la superficie corporal por un filo, una punta o ambos a la vez. La denominación de "blancas" está relacionada con el brillo de la hoja lo que además sirve para diferenciarlas de las armas de fuego.
Características generales
• Son de forma aplanada, de estructura variada, y poseen uno ó más bordes cortantes. Su extremidad puede ser puntiaguda o roma.
• Se caracterizan por empuñarse en combate, usándose en combate cuerpo a cuerpo, aunque algunas de ellas también son armas arrojadizas.
• A diferencia de las armas de fuego, no requieren ser cargadas con munición ni propelente.
Clasificación
Según su longitud
• armas cortas
• sables
• espadas
• de asta larga.
Según según su mecanismo lesivo
• Punzantes o "penetrantes": por ejemplo, un destornillador, sus bordes no penetran, sino que la punta cumple aquella función.
• Cortantes: sus bordes al ser utilizados en "movimiento" en contacto con alguna superficie provocan otra característica de penetración, por ejemplo un cúter o trincheta, ya que no termina en punta y por lo tanto seria sólo cortante.
• Corto-punzantes: las mismas características las describen, por ejemplo un cuchillo, espada, etc. Que a la vez termina en forma puntiaguda la cual puede penetrar.
• Cortantes- contusas: además de tener un borde o más cortantes debe tener algo que actúe de palanca o de masa para multiplicar su efecto, por ejemplo un hacha.
• Contusas-corto-punzantes: por ejemplo una estrella ninja de 3 puntas con un buen peso que sea capaz de multiplicar su efecto producido.
Por su mecanismo de acción
• Típicas o atípicas: las primeras, según hayan sido diseñadas con el propósito de cortar, perforar, dislacerar, etc., como lo son los cuchillos, navajas, hachas, etc., y las atípicas que surgen por el empleo como armas de ataque de instrumentos que no han sido creados específicamente para ello, incluyéndose destornilladores, espátulas, hojas de afeitar, tijeras, etc.
• Convencionales y no convencionales: en dependencia de si fueron específicamente fabricadas para el combate cuerpo a cuerpo (sables, bayonetas, lanzas) o no se crearon expresamente para este fin: cuchillos, navajas. .
Ejemplos de armas blancas o de herramientas que pueden ser usadas como tales
Abanico de guerra | Alabarda | Alfanje | Almarada | Bayoneta | Bracamante | Corvo | Cuchillo | Daga | Espada | Espadín |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estoque | Falcata | Flecha | Florete | Gladius | Hacha de guerra | Katana | Katar | Lanza | Machete | Mandoble |
Maza | Navaja | Puñal | Sai | Sica | Sable | Shuriken | Kunai | Wakizashi |
Fuentes